Alcalde de Bogotá se reunirá con Ministro de Hacienda para financiar metro
El alcalde de Bogotá se reúne con el ministro de Hacienda para abordar el financiamiento del metro y buscar soluciones que lo blinden.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una reunión inminente con el ministro de Hacienda Diego Guevara, para abordar el financiamiento del metro de Bogotá y buscar soluciones que blindaran la obra. Galán expresó su esperanza de que el gobierno nacional cumpliese su compromiso de apoyar el pago de una flota no contaminante para la ciudad.
Galán reiteró su disposición al diálogo, subrayando que el recién posesionado Ministro de Hacienda había manifestado su intención de buscar fórmulas para asegurar el financiamiento del metro.
”Estamos listos a buscar fórmulas que incorporen, que se blinde el metro y que también logremos lo que el presidente planteó hace un par de días", afirmó Galán, refiriéndose al interés de financiar una flota eléctrica no contaminante para Bogotá.
Le puede interesar: Más de 91.000 bogotanos en riesgo de sanciones por deudas tributarias
La situación se tornó complicada tras el anuncio del aplazamiento de 770.000 millones de pesos destinados al metro, lo que generó una disputa entre Galán y el gobierno nacional. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y el presidente Gustavo Petro afirmaron que el alcalde había sido informado sobre esta decisión, mientras que Galán negó haber recibido notificación oficial.
En un trino, Galán aseguró que, aunque estaba al tanto de los problemas presupuestales del gobierno, no hubo un acuerdo sobre el aplazamiento. Además, afirmó que el decreto que formalizó esta medida no fue comunicado adecuadamente y que se enteró de su contenido a través de los medios de comunicación.
El Alcalde calificó la decisión como un incumplimiento contractual que podría perjudicar un proyecto estratégico tanto para la ciudad como para el país. En respuesta, la ministra Rojas insistió en que Galán estaba al tanto de la suspensión de los recursos.
Lea también: Balacera en Bogotá: Presuntos delincuentes atacan a policías, un muerto y dos capturas
El presidente Petro también respaldó esta afirmación, indicando que había discutido personalmente con Galán sobre la política de aplazamiento del gasto nacional en Bogotá. Petro explicó que el convenio firmado entre los gobiernos de Santos y Peñalosa estipulaba pagos semestrales para el metro, pero justificó el aplazamiento debido a la falta de aprobación de las comisiones económicas para el presupuesto de 2025.
La reunión entre Galán y Guevara se espera con interés, ya que podría marcar un cambio en la dirección del financiamiento del metro de Bogotá y en las relaciones entre la alcaldía y el gobierno nacional. La atención se centra en las soluciones que se puedan proponer para garantizar la continuidad del proyecto y el compromiso con la movilidad sostenible en la capital.