Alerta en Bogotá: incautación de fauna evidencia daño ecológico
Incautación de cangrejos y tortugas en Bogotá revela tráfico ilegal de fauna. Secretaría de Ambiente y Policía Ambiental realizan operativos.

En operativos realizados por la Secretaría Distrital de Ambiente y la Policía Ambiental se logró la incautación de 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas en el sur de Bogotá, revelando la magnitud del tráfico ilegal de fauna silvestre en la ciudad.
Los cangrejos sabaneros, especie endémica de la sabana bogotana y en peligro de extinción, fueron encontrados en la vía pública de la localidad de Bosa, donde se comercializaban ilegalmente.
Durante el operativo, una persona fue capturada por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Según la Ley 2111 de 2021, este delito contempla penas de prisión entre 60 y 135 meses y multas de hasta $62.278 millones.
Le puede interesar: Posible crisis en salud de Bogotá por deuda de 2 billones
Los cangrejos fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre en Engativá, donde se evalúa su estado de salud. Varios ejemplares presentaban signos de maltrato y condiciones insalubres.
En otro operativo, en la localidad de Ciudad Bolívar, se recuperaron 4 tortugas hicoteas utilizadas como elementos decorativos en un establecimiento comercial. Estas tortugas, originarias de Agua de Dios (Cundinamarca), también fueron remitidas al centro especializado para su recuperación.
La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la denuncia de actividades ilegales que afectan los ecosistemas. “El apoyo de la ciudadanía es clave para identificar estas prácticas ilegales. Las líneas de la Secretaría están disponibles para recibir denuncias y proteger la fauna del Distrito”, afirmó.
Lea también: Aumentan casos de violencia intrafamiliar en Bogotá: expertos explican
El cangrejo sabanero (Neostregeria macropa), incluido en la lista de especies en peligro de extinción por la Resolución 0126 de 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfrenta amenazas como la deforestación, la urbanización y la explotación comercial. Creencias culturales atribuyen propiedades afrodisíacas a esta especie, impulsando su captura ilegal.
Por su parte, la tortuga hicotea (Trachemys callirostris), distribuida en varias regiones de Colombia, sufre las consecuencias del tráfico de animales por la demanda de su carne y huevos, especialmente durante la Semana Santa.