Arrancó puente festivo y Bogotá ya registra más de 450 comparendos
Así mismo, se han inmovilizado 167 automotores.

El coronel Rolfy Jiménez, comandante de la seccional de Tránsito de Bogotá, reportó que más de 450 comparendos han sido impuestos a infractores de la cuarentena en las primeras horas del puente festivo y han sido inmovilizados unos 167 vehículos hasta ahora.
Según el oficial de la Policía, desde hace varias horas empezaron los controles para evitar que las personas salgan de la ciudad y lleguen a municipios de Cundinamarca a realizar actividades de turismo, lo que pondría en riesgo a la ciudadanía, en medio de la pandemia.
Lea aquí: Tremendo agarrón protagonizaron Luis Ernesto Gómez y concejales de Bogotá
“En lo que va corrido de este puente son más de 450 comparendos los que se han impuesto, 167 vehículos se han inmovilizado y eso que apenas empieza el festivo”, declaró el coronel en uno de los puestos de control.
“La invitación es a la ciudadanía para que nos quedemos en casa y realmente acojamos lo que son las medidas del decreto del Gobierno Nacional para evitar que se siga expandiendo el contagio de la COVID-19”, agregó.
En el departamento de Cundinamarca fue decretado el cierre de los 116 municipios, por parte del gobernador Nicolás García, para que turistas no lleguen a poblaciones que tienen controlada la tasa de contagio.
Lea además: Familia denuncia que en Bogotá empezaron a escoger a quién asignarle una UCI
La medida inició el jueves a las 11:59 de la noche y terminará a la misma hora del lunes 20 de julio. Está permitida la circulación en las vías departamentales, pero se establecieron controles en las mismas y en las entradas de los municipios.
“Estamos trabajando de forma articulada con la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca. Los ingresos y salidas de Bogotá tienen ocho puntos fortalecidos por la fuerza pública policial”, dijo Jiménez.