Banderas del ELN en Bogotá: Policía adelanta investigaciones y operativos especializados
Semanas atrás, en la ciudad de Bogotá instalaron dos banderas del ELN.

El brigadier general Carlos Fernando Triana asumió la dirección de la Policía Nacional de Colombia el viernes 14 de febrero de 2025, en una ceremonia en la que reconoció los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y orden público. En entrevista con La FM de RCN, el oficial destacó la importancia de la articulación con las autoridades locales y las fuerzas militares para enfrentar fenómenos como el microtráfico, la criminalidad y la amenaza de grupos armados ilegales.
Seguridad en Bogotá y el reto de la Policía Metropolitana
Triana resaltó que Bogotá, con cerca de 10 millones de habitantes, enfrenta retos significativos en materia de seguridad y que la Policía Nacional está comprometida en fortalecer su presencia en la capital. Destacó que el general Cristancho, nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, tiene la experiencia y liderazgo necesarios para enfrentar estos desafíos.
Más noticias: Ejército mantendrá presencia en Chocó luego de que el ELN finalizara el bloqueo armado
"Hay muchísimas dificultades, pero tuvimos la oportunidad de hablar con el señor alcalde de la ciudad y la disposición de la Policía Nacional en su conjunto está para el servicio de los bogotanos", afirmó Triana. Agregó que se fortalecerán las capacidades de inteligencia y policía judicial en las 19 estaciones de policía y en la estación ubicada en la localidad de Sumapaz.
Sobre los recientes hechos de inseguridad en la ciudad, el general aseguró que ya se están ejecutando estrategias articuladas para enfrentar el crimen. "El microtráfico es un cáncer que agobia, pero el general Cristancho ya tiene clara toda la disposición para enfrentar los fenómenos criminales", señaló.
Banderas del ELN y atentados en Cúcuta
En relación con las banderas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que fueron ubicadas en el norte de Bogotá, Triana confirmó que se están realizando investigaciones y operativos especializados. "Desafortunadamente, las ubicaron en el aniversario de ese grupo. La preocupación que genera en la ciudadanía la entendemos y vamos a trabajar incansablemente para lograr resultados", indicó.
Además, mencionó la reciente ola de ataques en Cúcuta, en los que se han registrado atentados contra CAI y peajes. "Es una preocupación, pero tiene un resultado, y es que ya hay operaciones en curso contra estos grupos. La estrategia y las acciones integrales de la Policía, en coordinación con las fuerzas militares, van a generar más tranquilidad porque vamos a ser contundentes contra los fenómenos que afectan a la sociedad", aseguró el general.
Más noticias: Oleada terrorista del ELN en Villa del Rosario, Norte de Santander, deja seis heridos
Investigaciones en curso y lucha contra la corrupción
Sobre las amenazas y situaciones de orden público que podrían afectar al presidente de la República, Triana fue reservado y señaló que se adelantan investigaciones con agencias de inteligencia. "Son temas sensibles sobre los que no puedo manifestarme claramente, porque forman parte de una investigación en curso. En su momento, podremos hablar con mayor precisión, pero por ahora estamos avanzando en la recolección de información para esclarecer los hechos y evitar cualquier riesgo", explicó.
En cuanto a la lucha contra la corrupción dentro de la institución, el general Triana enfatizó que se hará una revisión minuciosa de los agentes de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), asegurando que quienes incurran en malas prácticas serán apartados de la institución. "Hoy conocemos la Policía Fiscal porque sabemos que existen 700 policías con 26 años de servicio. Si hay personas dentro de la institución que estén en el marco de las malas prácticas, simplemente no van a estar. Vamos a hacer una reingeniería para avanzar en términos de buenas prácticas y resultados", concluyó.