Capturan dos falsos funcionarios del acueducto de Bogotá: investigan un presunto fraude
Los individuos fueron capturados luego de que funcionarios reales del Acueducto notaran una actitud sospechosa.

Dos personas fueron detenidas en el barrio Siete de Agosto, en la localidad de Barrios Unidos, por suplantación de identidad como funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Los individuos, que estaban portando uniformes de la EAAB, ofrecían servicios de restablecimiento del suministro de agua, lo que llevó a una investigación por presunto fraude.
La captura se realizó gracias a la vigilancia de funcionarios reales de la EAAB que estaban en el área y notaron la actividad sospechosa. Los verdaderos empleados alertaron al Centro de Atención Inmediata (CAI) Alcázares, lo que permitió a la Policía Nacional identificar y detener a los falsos funcionarios.
Le puede interesar: Dueño de Andrés Carne de Res le envió una carta a la bailarina que se quemó durante un espectáculo en su restaurante
Las dos personas y las motocicletas en las que se movilizaban fueron entregadas a la Fiscalía General de la Nación y están en proceso de ser acusadas por el delito de suplantación. Podrían enfrentar penas de prisión que van de 48 a 96 meses.
El Acueducto de Bogotá emitió un llamado a la ciudadanía para prevenir futuros fraudes. La empresa aclara que el cobro por servicios operativos como suspensiones, reinstalaciones, y reconexiones se realiza exclusivamente a través de la factura de agua que se envía a los usuarios cada dos meses. Por lo tanto, ninguna persona está autorizada para exigir o recibir dinero en nombre de la EAAB.
Para verificar la identidad de un supuesto funcionario del Acueducto, los usuarios deben exigir que muestren su carné de identificación y pueden confirmar su visita llamando al call center de la empresa, a través del número 116. Además, se recomienda que cualquier visita programada sea verificada con la EAAB para asegurar que es legítima.
Vea también: Enrique Peñalosa arremetió contra el Regiotram del Norte tras accidente en tren de la Sabana
El Acueducto también resaltó que actividades operativas como la instalación de redes, mantenimiento y otras funciones similares no requieren el ingreso a las viviendas, a menos que el medidor esté dentro del inmueble y se haya hecho una solicitud específica por parte del usuario.