Breadcrumb node

Distrito refuerza sanciones frente a la mala disposición de residuos en Bogotá

El Distrito anunció multas por el mal manejo de residuos de acuerdo al Código Nacional de Policía.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 29, 2025 - 13:31
Manejo de residuos en Bogotá
Distrito anuncia sanciones por el mal manejo de residuos en Bogotá
Alcaldía de Bogotá

Arrojar basura, escombros, llantas o muebles a la calle en Bogotá no es solo un mal hábito, sino una conducta sancionable. Según lo estipulado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), quienes incurran en esta práctica deberán pagar una multa de 759.200 pesos. 

Además, quienes contraten transporte informal para mover escombros o residuos en vehículos no autorizados podrían enfrentar sanciones de hasta 379.600 pesos.

Le puede interesar: Javier Cercas y otros autores recomendados para la Feria del Libro 2025

Para contrarrestar esta problemática, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá adelanta una estrategia de intervención comunitaria, enfocada en fortalecer los comités de convivencia de conjuntos residenciales y barrios, enseñando a los ciudadanos sobre la correcta separación y disposición de residuos. 

“Hemos también hecho procesos de fortalecimiento a comités de convivencia de la propiedad horizontal en la que hemos destacado, por ejemplo, escenarios en los que la formación va directamente relacionada con la disposición de basuras”, dijo Yineth Hernández, del equipo de convivencia de la Secretaría de Seguridad. 

Para evitar que residuos como colchones, madera, tejas o muebles terminen abandonados en la vía pública, los ciudadanos pueden hacer uso de los Ecopuntos móviles, donde pueden entregar gratuitamente estos elementos. 

“Ya que hemos tenido varios escenarios aquí en la localidad de Ciudad Bolívar en donde se tienen puntos de mala disposición de basura y en donde nosotros y nosotras tenemos que ser ciudadanos que desde la autorregulación”, dijo. 

Esta red de recolección especializada ayuda a mantener el orden en el espacio público. La información sobre su ubicación y horarios está disponible en uaesp.gov.co/ecopuntos y en las redes sociales de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).

También se recuerda que la línea 110 está habilitada para solicitar la recolección de escombros de gran tamaño. Llamar allí es más efectivo y seguro que contratar a particulares sin licencia, quienes muchas veces depositan los residuos en lugares inadecuados.

Más noticias: “No hubo violación de autonomía”: vicerrectora de la Universidad Nacional sobre minga indígena

Finalmente, si un ciudadano es testigo de la mala disposición de residuos, puede reportar el hecho directamente al cuadrante de Policía más cercano. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información