El video-arte se toma el monumento de Los Héroes
Idartes empezó una muestra audiovisual desde este martes.

Desde este 23 de octubre hasta el 25 de noviembre Bogotá recibe la primera gran muestra de video-arte que se realiza en el país.
La exposición, organizada por Idartes, propone una retrovisión a la historia del video-arte en Colombia.
Bajo la dirección de Gilles Charalambos, se mostrarán las obras precursoras de esta forma de arte en el país entre 1977 y el año 2000.
Le puede interesar: Conductores de taxis eléctricos se están yendo a la quiebra
Los tres pisos del monumento a Los Héroes serán intervenidos con cien televisores antiguos y un auditorio en el que los asistentes disfrutarán de entrevistas con los artistas.
Además, se encontrarán con un material inédito en el que se reproducen afiches, catálogos, y material gráfico sobre la historia del video-arte en Colombia.
¿Quién es Gilles Charalambos?
Este artista tiene formación en música, comunicación, cine y televisión, y estudios de posgrado en historia del arte y literatura.
Es investigador y realizador en torno a las artes electrónicas, radio-arte y creador de discos de música experimental.
También fue autor del libro ‘Aproximaciones a una historia del videoarte en Colombia’.
Le puede interesar: Daddy Yankee cantará a las víctimas de cáncer junto a la Sinfónica de Puerto Rico
Ha participado con textos en diversas publicaciones y como curador, jurado y conferencista. Su trabajo se ha expuesto en Colombia, España, Corea, Nueva York, Berlín, Buenos Aires.
Desde finales de los años setenta ha trabajado en las artes electrónicas con música y videoarte. También realizó obras en instalaciones, performance, televisión y textos.
Gilles es considerado como uno de los pioneros del videoarte en Colombia. Fue docente e investigador. ‘La historia del videoarte en Colombia’ es su mayor aporte teórico y de investigación académica.