Envían a la cárcel a banda que robaba ganado en Cundinamarca
En tres años los delincuentes efectuaron robos que superan los 3.000 millones de pesos.

Una red que se dedicaba al hurto de ganado en Cundinamarca cayó gracias a la intervención de la Fiscalía, que este lunes solicitó que se enviara a prisión a seis cabecillas de la organización delincuencial que durante los últimos tres años azotó a la región.
Se estima que a lo largo de este periodo los hurtos de esta organización superan los 3.000 millones de pesos. Para ello, engañaban a sus víctimas, normalmente administradores y dueños de fincas, para luego vender las reses de manera irregular en la localidad de Suba y en el municipio de Soacha.
Tras las pruebas aportadas en audiencia pública de imputación de cargos, los procesados aceptaron los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado, lo que los expone a una pena superior a los 8 años de prisión.
Los seis implicados son Germán Darío Carrillo, Fidel Martín Urrego, Onofre Olaya Chavarro, Alberto González Vargas, John Pineda Quevedo y William Albenso, quienes serán llevados a la cárcel La Picota, en el sur de la capital.
Además, la policía judicial logró la captura de otras 10 personas pertenecientes a la organización, a quienes se les imputó el cargo de concierto para delinquir, el cual aceptaron. Se trata de las personas encargadas de realizar el acercamiento a las víctimas, según informó el delegado de la Fiscalía para el proceso:
“Tenían responsabilidades y roles específicos como la de ganarse la confianza de los dueños o administradores de las fincas. Luego sacaban las reses para sacrificarlas y venderlas en establecimientos comerciales de Suba y Soacha, entre otras”.
El sacrificio del ganado, pudieron establecer las autoridades, era clandestino y no cumplía con las vigentes normas fitosanitarias que exige el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).