Galán advierte que alza del gas agravaría la pobreza en Bogotá
Además, el alcalde destacó los avances en el desarrollo del sistema de transporte TransmiRural.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su preocupación por el aumento del costo del gas en la ciudad y el país, implementado por el gobierno nacional.
Según Galán, esta medida podría agravar la situación de pobreza en Bogotá. El alcalde destacó que el incremento en el precio del gas afectaría tanto a la industria como a los ciudadanos, especialmente a aquellos en condición de pobreza.
Galán afirmó que una transición energética debería tener en cuenta no solo los aspectos económicos y ambientales, sino también los sociales.
Según el alcalde, el aumento de las tarifas de gas tendría un impacto significativo en los más de 2,8 millones de bogotanos que dependen de este servicio, especialmente en los hogares catalogados como pobres monetarios, los cuales consumen cerca del 90% de gas natural.
"Si las tarifas aumentan, se impactará directamente en la pobreza", advirtió. En este sentido, hizo un llamado al gobierno nacional para que se garantice el acceso a recursos como el gas natural y se evite una mayor profundización de las condiciones de pobreza en la ciudad.
Le puede interesar: Investigan ataque sicarial que dejó una menor muerta en el occidente de Bogotá
Además, el alcalde destacó los avances en el desarrollo del sistema de transporte TransmiRural, que buscaría mejorar la conectividad con las zonas rurales más apartadas de Bogotá. Este proyecto tiene como objetivo principal facilitar el acceso al transporte en áreas como la región del Sumapaz, donde se llevó a cabo la sesión plenaria del Concejo.
Galán anticipó que para 2026, el sistema de transporte estaría listo para beneficiar a miles de habitantes de estas localidades. En cuanto a la seguridad, el alcalde abordó la situación de la localidad y mencionó que se han implementado operativos para contrarrestar los ataques sufridos por la comunidad.
Lea también: Distrito aclaró denuncias sobre cámaras de fotomultas ocultas en Bogotá
También pidió el apoyo del gobierno nacional para solucionar la crisis del gas en la ciudad y garantizar la continuidad del servicio. Durante la sesión plenaria en Sumapaz, Galán reafirmó su compromiso con la comunidad, resaltando los 140 tareas asumidas por su administración, de los cuales 69 ya habían sido cumplidos.