Breadcrumb node

Minería ilegal en el río Bogotá: CAR ordena suspensión de actividades de explotación

Además, se adelantarán estudios para determinar el impacto ambiental generado por la actividad minera y establecer las medidas de recuperación.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 1, 2025 - 13:31
Río Bogotá
Operativo de la CAR detecta explotación ilegal de carbón en Suesca, alto riesgo para el río Bogotá. Medidas de control y vigilancia implementadas.
Cortesía: CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizó un operativo en la vereda Barrancas, en el municipio de Suesca, donde detectó una explotación ilegal de carbón en la cuenca alta del río Bogotá.

La actividad minera que no contaba con los permisos ambientales ni títulos mineros requeridos, representaba un alto riesgo para la calidad del agua y la estabilidad del ecosistema en la zona.  

Durante la inspección, técnicos de la CAR encontraron un patio de acopio con aproximadamente 12 metros cúbicos de carbón mineral.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los grupos indígenas que llegaron a Bogotá para movilizarse?

Esta acumulación de material, junto con la extracción inadecuada del mineral, podía generar contaminación del suelo y afectar directamente las fuentes hídricas que abastecen al río Bogotá.  

Ante la gravedad de la situación, la CAR ordenó la suspensión indefinida de la explotación minera en este predio. “Venimos fortaleciendo las acciones de control y vigilancia de este tipo de actividades, toda vez que se trata de la cuenca alta del río Bogotá y por tanto, cualquier afectación a los recursos suelo, flora, fauna o paisaje representa un riesgo para la seguridad hídrica de la zona”, explicó Josué Camacho, director regional de Almeidas y Guatavita de la CAR.  

La entidad también anunció que implementará un monitoreo constante en la zona para evitar la reactivación de la explotación ilegal.

Además, se adelantarán estudios para determinar el impacto ambiental generado por la actividad minera y establecer las medidas de recuperación necesarias para mitigar los daños.  

Lea también: Miles de indígenas llegan a Bogotá para protestar por incumplimientos del Gobierno

Paralelamente, la CAR le hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad minera sospechosa que pueda poner en riesgo los recursos naturales.

“Mientras avanzamos con los detalles y la evaluación de las afectaciones ambientales que venía ocasionando esta actividad, hemos dispuesto suspender de manera inmediata su operación”, agregó Camacho.  

La minería ilegal es una de las principales amenazas para el río Bogotá, ya que genera contaminación con sedimentos y residuos que alteran la calidad del agua.

Finalmente, la CAR reiteró su compromiso de intensificar los operativos de control en la región y trabajar en conjunto con las autoridades locales para prevenir la degradación del ecosistema hídrico.

Fuente:
Sistema Integrado de Información