Posible crisis en salud de Bogotá por deuda de 2 billones
Posible crisis en sistema de salud de Bogotá por deuda de 2 billones de pesos amenaza con colapsar servicios médicos.

Bogotá enfrenta una posible crisis en su sistema de salud debido a una deuda acumulada superior a 2 billones de pesos, que amenaza con colapsar la prestación de servicios médicos en la ciudad.
La alerta fue emitida desde el Concejo de Bogotá, donde se advierte sobre el impacto financiero en las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y la red hospitalaria privada.
Según el concejal Rolando González, la deuda afecta la sostenibilidad de los servicios de baja, media y alta complejidad, además de los especializados para pacientes en mayor riesgo.
La red privada, que hasta ahora ha soportado parte de la carga, podría entrar en crisis, similar a la situación que atraviesa la red pública hospitalaria del Distrito.
Lea también: Aumentan casos de violencia intrafamiliar en Bogotá: expertos explican
Datos del sector revelan que las EPS intervenidas adeudan más de 2,2 billones de pesos a hospitales privados, con el 87% de esta suma en cartera vencida. Las instituciones más afectadas son Mederi, la Fundación Cardio Infantil, la Clínica Shaio, el Hospital San Rafael y el Hospital San José.
Mederi lidera la lista con una deuda total de 636.437 millones de pesos, de los cuales 509.437 millones están vencidos. El informe también destaca que las EPS en intervención forzosa concentran la mayor parte de la deuda. La Nueva EPS debe más de 1,2 billones de pesos, con un 86% en mora.
Sanitas EPS y Famisanar EPS también presentan altos niveles de deuda vencida, agravando la situación financiera de las IPS. El concejal González insta al Ministerio de Salud a cumplir con los autos emitidos por la Corte Constitucional y tomar medidas urgentes para evitar un colapso mayor.
Le puede interesar: Menos carros contratados: Bogotá reducirá su flota pública
Advierte que los hospitales carecen de los recursos necesarios para mantener su operatividad y atender adecuadamente a la población, lo que podría derivar en una crisis sanitaria.
Ante este panorama, el Distrito trabaja en un plan para mitigar la crisis dentro de las dos subredes de salud, buscando soluciones que garanticen la continuidad en la atención médica.