Breadcrumb node

Racionamiento: ¿Quién responde por daños en tubos de apartamentos cuando vuelve el agua?

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, respondió en La FM de RCN a las quejas de los ciudadanos frente a daños de tubos de agua.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 12:15
¿Quién responde por daños en tubos cuando vuelve el agua?
¿Quién responde por daños en tubos cuando vuelve el agua?
Freepik

En respuesta a las quejas de muchos bogotanos sobre los daños en tubos por el aumento de presión en el suministro de agua potable tras los cortes, Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, se pronunció en una entrevista con La FM de RCN. 

Avendaño destacó la responsabilidad de la empresa de Acueducto en el suministro de agua potable. "La responsabilidad de la empresa de Acueducto es suministrar el agua potable hasta la entrada de los conjuntos y tanto. Eso es de conocimiento de los de las propiedades horizontales, como está plasmado en el contrato de condiciones uniformes, que es ese contrato que rige la relación empresa usuario. La empresa tiene que garantizar unas presiones para que todos los usuarios tengan la posibilidad de acceder al interior de las propiedades horizontales al agua potable, por encima de los niveles, pues digamos del tercer piso. Nosotros tenemos que garantizar que el agua, sin ningún tipo de bombeo adicional, llegue con una presión suficiente para subir al tercer piso de un edificio". 

Le puede interesar: Así funcionarán los cortes de agua en Bogotá: Galán anuncia nuevos cambios

Cambios en los cortes de agua en Bogotá
Cambios en los cortes de agua en Bogotá
Freepik

Sin embargo, Avendaño subrayó que la administración de cada propiedad horizontal es responsable de mantener y gestionar la presión del agua dentro de sus instalaciones.  

"De ahí en adelante es responsabilidad de la propiedad horizontal garantizar esas presiones. Pero todo lo que pase de la cometida para adentro, es decir, de la puerta de la casa o de la puerta del conjunto para adentro, es responsabilidad de la administración. Y es la misma razón por la que muchos ciudadanos se han preguntado por qué no se obliga a que los edificios cierren, porque precisamente no tenemos ninguna competencia al interior de las propiedades horizontales ni al interior de las viviendas", explicó. 

La gerente del Acueducto reiteró que la empresa garantiza la calidad y continuidad del servicio hasta la entrada de cada edificio o casa.  

"Nosotros llegamos hasta la puerta de la casa, hasta la puerta del edificio y tenemos que garantizar que hasta ahí tenemos unas condiciones regulatorias, unas condiciones de calidad de continuidad del servicio que garantizarles a los bogotanos", recalcó.  

Cambios en los cortes de agua  

A partir del lunes 1 de julio, los turnos o restricciones en el servicio de agua potable se aplicarán día de por medio y seguirán siendo de 24 horas cada uno. Esto significa que los cortes por turno se realizarán cada 18 días. La ciudad y los municipios cercanos continuarán divididos en las nueve zonas establecidas desde el pasado 11 de abril de 2024. 

Lea también: Procuraduría cuestiona racionamiento de agua en Bogotá y exige detalles sobre abastecimiento

Así quedarán los turnos de cortes de agua en julio 

  • Lunes 1 de julio: Turno uno  

  • Martes 2 de julio: no habrá racionamiento 

  • Miércoles 3 de julio: Turno dos  

  • Jueves 4 de julio: no habrá racionamiento 

  • Viernes 5 de julio: Turno tres 

  • Sábado 6 de julio: no habrá racionamiento 

  • Domingo 7 de julio: Turno cuatro  

  • Lunes 8 de julio: no habrá racionamiento 

  • Martes 9 de julio: Turno cinco  

  • Miércoles 10 de julio: no habrá racionamiento 

  • Jueves 11 de julio: Turno seis  

  • Viernes 12 de julio: no habrá racionamiento 

  • Sábado 13 de julio: Turno siete 

  • Domingo 14 de julio: no habrá racionamiento 

  • Lunes 15 de julio: Turno ocho  

  • Martes 16 de julio: no habrá racionamiento 

  • Miércoles 17 de julio: Turno nueve  

  • Jueves 18 de julio: no habrá racionamiento 

  • Viernes 19 de julio: Turno uno 

  • Sábado 20 de julio: no habrá racionamiento 

  • Domingo 21 de julio: Turno dos 

  • Lunes 22 de julio: no habrá racionamiento 

  • Martes 23 de julio: Turno tres  

  • Miércoles 24 de julio: no habrá racionamiento 

  • Jueves 25 de julio: Turno cuatro 

  • Viernes 26 de julio: no habrá racionamiento 

  • Sábado 27 de julio: Turno cinco  

  • Domingo 28 de julio: no habrá racionamiento 

  • Lunes 29 de julio: Turno seis 

  • Martes 30 de julio: no habrá racionamiento 

  • Miércoles 31 de julio: Turno siete  

Fuente:
Sistema Integrado Digital