Rolando González, concejal de Bogotá, denuncia grave problema de inseguridad tras ser víctima de hurto
"Estamos totalmente a merced de los bandidos, de los delincuentes, y pudo haber sido un hecho mucho más trágico con unos resultados que lamentar", expresó.

La inseguridad sigue siendo un problema latente en Bogotá. Esta vez, el concejal Rolando González fue víctima de un asalto a mano armada cuando llegaba a su residencia en las inmediaciones del Centro Andino. En una entrevista con La FM de RCN, el funcionario relató el angustiante momento que vivió y criticó la falta de medidas contundentes para enfrentar la delincuencia en la ciudad.
"Estamos totalmente a merced de los bandidos, de los delincuentes, y pudo haber sido un hecho mucho más trágico con unos resultados que lamentar", expresó González al recordar el momento en que fue encañonado por dos hombres armados en motocicleta. Según su testimonio, los delincuentes lo arrodillaron y lo amenazaron con un arma de fuego apuntándole a la cabeza.
Más noticias: Reportan otra bandera del ELN en Bogotá durante la madrugada del viernes
El concejal explicó que su esquema de seguridad se había retirado poco antes del ataque, ya que él mismo les pidió que se fueran tras salir del Centro Andino. "Yo les pedí que se retiraran porque prácticamente ya estaba en mi residencia y no tenía más actividades", señaló. Minutos después, mientras conversaba con un amigo en la entrada de su vivienda, los delincuentes lo abordaron directamente a él, sin atacar a su acompañante.
González indicó que no es la primera vez que es víctima de la delincuencia. "Es la tercera oportunidad en la que me sucede esto en menos de dos años. Anteriormente, ya le habían robado la camioneta de seguridad a mi conductor", comentó. Esto, según él, evidencia la crisis de seguridad que atraviesa la capital y la falta de contundencia en las políticas de protección ciudadana.
El asalto quedó registrado en cámaras de seguridad y en los videos compartidos por el concejal se puede ver cómo los delincuentes en moto lo interceptan y lo despojan de su reloj, de la marca Tissot, el cual tenía más valor sentimental que económico. Afortunadamente, su conductor reaccionó a tiempo y logró intervenir con la camioneta oficial, lo que evitó que el incidente tuviera consecuencias más graves.
En cuanto a las medidas que se deberían tomar para frenar este tipo de crímenes, González señaló que las autoridades no han sido lo suficientemente firmes en su actuar. "Hemos observado que desde el Gobierno Nacional y local no hay una política clara de seguridad. Los ciudadanos ya no quieren escuchar sobre capturas, quieren resultados contundentes", aseveró.
El concejal también abordó el debate sobre la prohibición del parrillero en motocicletas, una medida que ha sido propuesta para reducir los robos en la ciudad. "El 75 % de los hurtos en Bogotá son cometidos en vehículos motorizados con parrillero hombre. Entiendo que hay personas que dependen de la moto para su sustento, pero las cifras demuestran que esta restricción es necesaria", argumentó.
Finalmente, González hizo un llamado urgente a la administración distrital y al Gobierno Nacional para que implementen estrategias más eficaces que devuelvan la tranquilidad a los bogotanos. "La ciudadanía ya no aguanta más. Vivimos con miedo y esto no puede seguir así", concluyó.