Tras años de retraso, Distrito inaugura la extensión de la 'Caracas Sur' en Bogotá
Con esa obra se verán beneficiadas más de 840.000 personas.
La Alcaldía de Bogotá entregó la extensión de la 'Caracas Sur', que incluyó la construcción de tres nuevas estaciones de TransMilenio, luego de tres años de retrasos y presuntas irregularidades en la ejecución de las obras.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que continuarían las sanciones a los contratistas que no cumplan con los plazos establecidos.
De acuerdo con el Distrito, la nueva 'Caracas Sur' logró un avance del 67% en su fase constructiva antes de ser entregada. La obra beneficiará a más de 840.000 personas en el suroriente de la ciudad, especialmente en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme.
Cabe mencionar que ese corredor experimentó un promedio de 172.000 validaciones en el sistema TransMilenio en días hábiles.
El alcalde Galán destacó que la entrega de la 'Caracas Sur' representó la ampliación más grande de TransMilenio desde su construcción. Con una inversión superior a $308.332 millones, la extensión se ubicó a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas, beneficiando a barrios como Abraham Lincoln, La Picota, Diana Turbay, La Paz, San Agustín, Molinos II, entre otros.
Lea también: Universidad Nacional niega irregularidades en millonario contrato
El funcionario señaló que la transformación de ese corredor redujo en un 45% el tiempo de viaje entre la estación Molinos y el portal Usme, mejorando la calidad de vida de miles de bogotanos.
La infraestructura contempló la construcción de 2 carriles exclusivos para el sistema TransMilenio, 2 carriles mixtos, 63.401 m² de espacio público, 3.5 km de ciclorruta y 20.990 m² de zonas verdes, además de la plantación de 550 nuevos árboles.
La obra incluyó la construcción de las estaciones de TransMilenio Molinos y Danubio, así como un puente peatonal que conecta con la estación alimentadora Molinos y dos puentes vehiculares sobre la quebrada Chiguaza.
A pesar de que el cronograma inicial preveía la entrega para octubre de 2022, la pandemia de la covid-19 y otros inconvenientes, provocaron retrasos.
Le puede interesar: Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos
El alcalde Galán anunció que en los próximos años se avanzarían en otras troncales como la Avenida 68 y la Avenida Ciudad de Cali, además de la incorporación de 269 buses eléctricos para una operación más sostenible.