En esta Nota:
400 personas serían contratadas en Antioquia para apoyar erradicación manual de cultivos
La Gobernación pidió no reabrir la discusión sobre el uso del glifosato.
Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 6, 2016 - 13:57
Las autoridades agrícolas de Antioquia expresaron que lo mejor para el campo del departamento, es seguir combatiendo los cultivos ilícitos de manera manual y no reabrir la discusión sobre las aspersiones aéreas con glifosato.
Por los estudios que en Antioquia se adelantan para determinar la viabilidad de la erradicación manual, se podrían contratar a cerca de 400 personas para apoyar los temas logísticos.
El secretario de Agricultura de Antioquia, Jaime Alberto Garzón, manifestó que los campos del departamento ya se encuentran afectados por el uso del glifosato, por lo cual lo mejor es combatir la droga con la erradicación manual.
En diálogo con La Fm, el secretario de Agricultura de Antioquia manifestó que "Nos conviene más la erradicación manual que la aspersión, creemos que hace menos daño. Además daría empleo, nosotros buscamos que con la erradicación manual también podamos vincular a muchos campesinos en ese trabajo"
La alcaldesa de Tarazá, Gladis Rebeca Miguel, en donde históricamente se ha asperjado con glifosato, manifestó que el uso del químico ha generado numerosas enfermedades degenerativas en la piel, además de abortos en mujeres jóvenes.
En Antioquia, según la gobernación, los cultivos ilícitos pasaron de dos mil hectáreas en 2012 a seis mil hectáreas en 2016, principalmente en el corredor montañoso que conecta al Urabá con el norte del departamento.
Fuente:
Sistema Integrado Digital