Advierte que Clan del Golfo amenaza con 'limpiezas sociales' en el Cesar
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana para Codazzi, Cesar.

La Defensoría del Pueblo ante el incremento de los homicidios selectivos derivados del proceso de reconfiguración de las estructuras y dispositivos de coacción de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, emitió una alerta temprana para Codazzi, en el departamento del Cesar.
“A los barrios que están a las afueras de la cabecera municipal de Codazzi están llegando integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), uniformados y con fusiles, para reclutar jóvenes y también a perseguir a otros en las mal llamadas ‘limpiezas sociales’”, expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, al describir la alerta temprana 016-2023.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo encontró diversos tipos de acciones del Clan del Golfo que afectan a la comunidad. El primero es la materialización de acciones de exterminio social, traducidas en la comisión de homicidios selectivos que afectan a personas socialmente estigmatizadas y mediante las cuales pretenden transmitir un mensaje.
Lea también: Hombre se lanzó desde un edificio en Medellín: Unas tejas evitaron su muerte
Además, la exigencia de aportes económicos como contribución a una supuesta “causa gaitanista” que tiene como objetivo convertirse en un instrumento de control social.
Por otra parte, se ha incrementado el reclutamiento para incorporar gente a sus filas, a sus dispositivos de coacción y a sus redes de vigilancia e inteligencia. Así como un aumento de consumo de sustancias psicoactivas por parte de adolescentes en Codazzi.
Así mismo, la comunidad ha denunciado patrullajes nocturnos por hombres que visten prendas restringidas y exhiben armas de largo y corto alcance en los barrios periféricos de la cabecera municipal.
Lea también: Asesinan a Elkin Javier Reyes, abogado que denunció hechos de corrupción en Magdalena
Y, finalmente, la aguda y crítica situación de violencia en contra de líderes sociales. “Las AGC aprovecharon los últimos meses para fortalecerse militar y financieramente en el territorio, lo que significó su violación reiterada de los derechos humanos”, puntualizó el defensor del Pueblo.