Alerta amarilla en 147 municipios del país por el descenso de temperaturas
Según la entidad, los departamentos más afectados son Boyacá con 50 municipios, Cundinamarca con 40 y Nariño con 33.
Las autoridades meteorológicas alertan sobre la probabilidad de descensos en la temperatura del aire durante la madrugada en zonas del altiplano colombiano, ubicadas entre los 2.500 y 2.900 metros sobre el nivel del mar.
En total, 147 municipios se encuentran en alerta amarilla, debido a estas condiciones, con afectaciones más relevantes en Boyacá con 50 municipios, Cundinamarca con 40 y Nariño con 33.
En Bogotá, durante la madrugada, se registraron lluvias ligeras y una temperatura mínima cercana a 9°C. Para la mañana, se espera cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco, mientras que en la tarde y la noche continuarán las condiciones secas.
Le puede interesar: "No queremos que el Tolima vuelva a sufrir la misma situación que vivió hace 20 años": gobernadora
Aunque con la posibilidad de lluvias ligeras en el norte y el noroccidente de la ciudad, la entidad destacó que la temperatura máxima estimada para la jornada es de 20°C.
Otras ciudades del país también presentan condiciones variables. En Barranquilla, se prevé cielo entre parcial y mayormente despejado con tiempo seco, alcanzando una temperatura máxima de 32°C. Cartagena tendrá condiciones similares con una máxima de 33°C.
En el caso de Medellín, se espera una jornada seca, aunque podrían presentarse lloviznas o lluvias ligeras en la noche, con una temperatura máxima de 30°C. Tunja tendrá cielo mayormente nublado con un clima seco y una temperatura máxima de 19°C.
Lea también: "No queremos que el Tolima vuelva a sufrir la misma situación que vivió hace 20 años": gobernadora
Por otro lado, Bucaramanga registrará cielo parcialmente nublado con una máxima de 28°C, aunque no se descartan lluvias en la noche. En Cali, se prevé un día mayormente nublado con lloviznas o lluvias intermitentes, alcanzando una temperatura máxima de 32°C.
Las autoridades locales recomiendan a los habitantes de las zonas en alerta tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en áreas rurales y para actividades al aire libre.
Finalmente, las autoridades ambientales locales instaron a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo.