Asesinan a firmante de paz en Yondó: tercer caso en una semana en Antioquia
En Antioquia han asesinado a 18 firmantes en proceso de reincorporación.

La Corporación para La Paz y el Desarrollo Social, Corpades, informó sobre el asesinato del líder comunal, José Francisco Romero Zamudio, hechos ocurridos en la tarde del sábado 19 de abril, en el municipio de Yondó, ubicado en la subregión del Magdalena Medio antioqueño.
José Francisco Romero era líder comunal, firmante de Paz e integrante de la Junta de Acción Comunal de la vereda Dos Quebradas del municipio de Remedios, noroccidente de Antioquia; además era miembro del Comité Ganadero de la finca La Cristalina.
Lea también: Capturan al presunto asesino del líder indígena Víctor Yule en el Cauca
De acuerdo con Corpades, Romero fue asesinado con arma de fuego por varios hombres desconocidos mientras conducía una motocicleta. El hecho se registró en la vía a Caño Negro, kilómetro 5, en Yondó.
Lea también: Nueva masacre en Tuluá: tres asesinados en Sábado Santo
Para la corporación Corpades, este asesinato se suma a la preocupante lista de líderes sociales víctimas de la violencia en la región; además según, Indepaz, en lo que va del 2025, han sido asesinados 18 personas en proceso de reincorporación; desde el 2016 han sido asesinados 1754 liderazgos sociales y se han registrado 632 masacres en las cuales fueron asesinadas 2310 personas en todo el país.
Sobre este asesinato, el componente Comunes del Consejo Nacional de Reincorporación indicó que este nombre "se suma, tristemente, a la larga lista de firmantes asesinados, siendo ya 462 vidas arrebatadas desde la firma del Acuerdo de Paz. Él, como tantos y tantas, creyó en la palabra, en la posibilidad de reconciliación, en la construcción de una Colombia distinta desde la Reincorporación, la organización comunitaria y el trabajo por la paz", aseguraron.
Hay que recordar que en menos de una semana fueron asesinados otros dos firmantes de paz en Antioquia. El pasado sábado 12 de abril en Valdivia fue asesinado Robinson Gómez Vélez y en esa misma semana se conoció el ataque contra William Antonio Viloria Hernández, en el Urabá antioqueño.