Así son las tumbas indígenas que Crepes & Waffles halló en una de sus obras
La tumba más antigua hallada tiene 2.400 años y entre los vestigios se encontraron restos de tejidos textiles. Le contamos cómo conocerlas.

La cadena de restaurantes Crepes & Waffles entregó más detalles sobre el importante hallazgo arqueológico que realizó en 2023 en el predio en donde se llevó a cabo la construcción de la Institución Educativa La Leona, en el municipio de Cajamarca, Tolima.
Según la compañía, durante la construcción de la institución, levantada a través del mecanismo de Obras por Impuestos y con capacidad para más de 400 estudiantes, se encontraron vestigios de una civilización indígena.
Le puede interesar: En menos de 48 horas: así fue la travesía de más de 900 millones de flores colombianas para llegar a Estados Unidos en San Valentín
El hallazgo fue descubierto durante las obras de renovación y contó con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). En total, se encontraron 14 tumbas, de las cuales 13 se caracterizan por haber sido construidas con lajas de piedra, conocidas como "de cancel", algunas de las cuales tienen más de 2.000 años de antigüedad.

"Las tumbas principales de este cementerio son únicas y muy raras. La disposición de las lajas alrededor de la tumba sugiere que no solo la familia de la persona, sino varias familias estuvieron involucradas en la celebración que marcaba la muerte de esta persona, un líder importante de la región", explicó Víctor González, antropólogo del ICANH.
Cómo son las tumbas indígenas descubiertas por Crepes & Waffles
Los expertos del ICANH calificaron las tumbas como un hallazgo "invaluable". De acuerdo con Crepes & Waffles, de las tumbas de cancel, dos tienen una tipología única, lo que las hace especialmente valiosas.
Le puede interesar: Cambios en la Green Card: personas que no cumplan este requisito se les negará desde hoy
"La tumba más antigua tiene 2.400 años de antigüedad y la más reciente 500 años y en algunas fueron encontrados ajuares funerarios excepcionales que incluyen vasijas de cerámica decoradas, restos de tejidos textiles y restos óseos", detalló la cadena de restaurantes.

Según el análisis de los vestigios hallados, las tumbas pertenecieron a una comunidad indígena prehispánica, posiblemente vinculada con los Pijaos, quienes habitaron en la región.
"Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que permitirá a las futuras generaciones conectarse con su historia y valorar el patrimonio cultural que hemos ayudado a rescatar y preservar. Este hallazgo no solo es un tesoro para la región, sino también un testimonio de nuestra historia e identidad colectiva, invitándonos a reconectar con nuestros ancestros y a preservar nuestro patrimonio", afirmó Felipe Macía, Gerente de Sostenibilidad de Crepes & Waffles.
Le puede interesar: Qué es la visa láser para EE. UU.: latinos que pueden solicitarla y cómo tramitarla en 2025
Cómo ver las tumbas indígenas
Debido a la importancia del hallazgo, Crepes & Waffles decidió compartir el descubrimiento con la comunidad y los colombianos. Es así como, se creó la plataforma web www.laleona.crepesywaffles.com.co, donde se puede encontrar información detallada sobre el descubrimiento, facilitando el acceso a este invaluable patrimonio cultural.
La empresa desarrolló el documental Ecos de la Tierra, que detalla la cronología de los hechos y la importancia del hallazgo. También creó el cuento animado El Secreto de La Leona, dirigido a niños de 8 a 14 años, disponible para descarga en su plataforma web y en YouTube. Con estos proyectos, busca acercar la historia a las nuevas generaciones de manera didáctica y accesible.