Autoridades se pronuncian sobre altercado en evento de Petro en El Espinal
Altercado entre asistentes y Policía en evento de firma del Pacto por la Tierra y la Vida con presidente Gustavo Petro en El Espinal, Tolima.

Durante el evento para la firma del Pacto por la Tierra y la Vida que se cumplió en el corregimiento de Chicoral del municipio de El Espinal en el Tolima, encabezado por el presidente Gustavo Petro, se presentó un altercado entre los asistentes e integrantes de la Policía que permanecían en el punto de acceso al escenario en el que se desarrolló el mismo.
Al parecer esta situación fue protagonizada por comunidades indígenas y campesinas que arribaron de otros departamentos del país, quienes se quejaron por las demoras y el tiempo para acceder al evento con el presidente de la República e intentaron ingresar a la fuerza.
De región central: ONU advirtió grave situación en Colombia, justo el día en que el país entró al consejo de derechos humanos
"Personas que venían de otras regiones acompañar el evento del presidente Gustavo Petro no siguieron las directrices del protocolo ya establecido por la Casa de Nariño en materia de seguridad y quisieron entrar a la fuerza sin hacer la respectiva verificación e identificación para las personas asistentes", explicó Lanny Torres, directora de Seguridad y Justicia de El Espinal.
Según conocieron las autoridades locales, varios de los uniformados que integraban el dispositivo de seguridad sufrieron golpes y contusiones en medio de la situación en mención.
Lea también: "Los vehículos son un medio para el progreso": gerente de Los Coches sobre la ampliación del concesionario
"Allí tumbaron unas vallas y golpearon a algunas policías mujeres y también hombres. Hubo una reacción inmediata por parte del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía y respetando todos los protocolos de derechos humanos se logró tranquilizar la situación", agregó Torres.
La funcionaria rechazó este brote de violencia que se registró durante el evento, lo cual fue controlado y no hubo otras situaciones o dificultades en el desarrollo del encuentro.