Cali tendrá la primera clínica especializada en pacientes con coronavirus
La capital vallecaucana cuenta con 704 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos en diferentes clínicas.

La clínica conocida antiguamente como Champagnat, ubicada en el sur de Cali, se convertirá en el primer centro asistencial, especializado en pacientes positivos para la coronavirus.
De acuerdo a Óscar Ipia, gerente de la ESE de Salud Oriente, entidad que la administrará, esta clínica recibirá el nombre de ‘Unidos por la Vida’ y en su etapa inicial únicamente atenderá pacientes con coronavirus.
Lea además: Próximo Día sin IVA tendrá toque de queda en Barranquilla
"Esta es la única clínica especializada en el Valle del Cauca y a nivel nacional. Es un hecho su entrega y representa el compromiso del alcalde, Jorge Iván Ospina, con la ciudadanía en el marco de la pandemia. Estamos en una normalidad relativa y si todos asumimos las debidas recomendaciones de bioseguridad, la curva la mantendremos aplanada”, manifestó Ipia.
La clínica comenzará su operación a finales de junio de este año y tendrá una capacidad de 26 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y 40 más en hospitalización.
“Habrá atención especializada con unidad de aislamiento y equipos de monitoreo, se tiene un equipo de profesionales que trabajarán por turnos como médicos internistas, intensivistas, terapistas respiratorios, enfermeras y médicos generales, además de una sala de Rayos X, banco de sangre y unidad de entrega de medicamentos”, agregó el directivo.
Le puede interesar: Entregarán recursos para enfrentar hacinamiento en cárceles del Valle
Según los reportes de las autoridades de Salud, actualmente la ciudad presenta una ocupación de camas UCI, del 60%, por lo que una vez entre en funcionamiento la clínica, se hará inicialmente con 4 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y 20 camas en la parte de hospitalización.
“En este momento estamos esperando la donación de unos ventiladores por parte del departamento que serían 20, para poner a funcionar las otras unidades de cuidados intensivos de la ciudad de Cali”, señaló el gerente de la ESE de Salud Oriente.