Carvajal cierra planta en Yumbo: presidente explica qué pasará con los empleados
Pedro Carvajal, presidente de la organización, explicó a la FM de RCN lo que sucederá con los empleados.

En entrevista con La FM de RCN, Pedro Carvajal, presidente de la organización Carvajal, se refirió al cierre de la planta de Propal en Yumbo, Valle del Cauca, y advirtió sobre los efectos que ha tenido en la industria nacional la importación de papel a precios artificialmente bajos desde China y Brasil. Según explicó, desde 2023 comenzaron a identificar un fenómeno que califica como “dumping”, lo que ha impactado gravemente la operación de la compañía.
"Desde el 2023 nosotros empezamos a identificar en el mercado una situación de precios que consideramos artificialmente bajos, especialmente de países asiáticos y de Brasil”, afirmó Carvajal. Señaló que los productos importados se venden hasta 45% más baratos que los nacionales, lo cual ha hecho inviable la producción local.
Más noticias: Carvajal cierra planta de filial Propal en Yumbo, Valle del Cauca: estas son las razones
Según Carvajal, la empresa inició una investigación con el apoyo del equipo de Brigar Urrutia y, en mayo de 2024, radicaron ante el Ministerio de Comercio una solicitud para imponer medidas antidumping. “En febrero del 2025, es decir, hace 2 meses, recibimos el informe de hechos esenciales en el marco de la investigación realizada por el ministerio. Y se observa que hay un margen de dumping promedio ponderado de un 45%”, explicó.
El líder empresarial fue enfático al señalar que esta situación ha derivado en decisiones difíciles para la organización: “La situación de Propal obviamente es dramática. En el 2022, el precio de importaciones desde China por tonelada era de 1.246 dólares; ahora ese precio lo quebraron a 739 o 740 dólares”.
Ante la pregunta sobre si esperan medidas del gobierno colombiano, Carvajal respondió: “Lo que sigue es un comité de asuntos aduaneros y arancelarios que se debe citar ya con el informe que recibimos en febrero”. Sin embargo, expresó preocupación por la falta de un ministro titular de Industria y Comercio que defienda la producción nacional: “Nos preocupa que no haya en este momento un ministro de Industria y Comercio que defienda a los industriales colombianos”.
Más noticias: Carvajal solicita aranceles al papel importado tras cierre de Propal en Yumbo, Valle
El impacto económico para la empresa ha sido significativo: “Lo que esto le ha costado a la organización durante los últimos 15 meses es 170 mil millones en pérdida neta”, sostuvo el presidente de Carvajal.
A los empleados de la planta de Propal en Yumbo y a la comunidad vallecaucana, Carvajal envió un mensaje de respaldo: “Durante 120 años, durante 6 generaciones, la familia que emprendió en el centro de Cali ha estado enfocada en transformar regiones y nuestro país. Nuestro foco es seguir invirtiendo en el país y transformar vidas para otros 120 años”.
¿Qué pasará con los empleados la planta de Propal (Carvajal) en Yumbo, tras su cierre?
Sobre el manejo laboral de esta decisión, aclaró que no se ha estructurado un despido colectivo. “Hemos tratado de reubicar en diferentes filiales a un grupo importante de colaboradores. A otro grupo con quienes hemos hablado, hemos llegado a un acuerdo de un bono transitorio”, explicó.
Dicho bono, detalló Carvajal, contempla que empleados que estén próximos a pensionarse sigan recibiendo su salario y se les continúe cotizando hasta alcanzar la pensión. “Estamos revisando caso a caso para ver cómo le podemos dar manejo a esta situación que para la familia ha sido muy dolorosa”.
Finalmente, insistió en la importancia de que el país tenga reglas claras y equitativas para defender su aparato productivo frente a importaciones desleales: “Estamos en una guerra arancelaria y necesitamos que el Estado defienda a quienes producimos y generamos empleo en Colombia”.