Central Cervecera de Colombia recibe certificaciones de carbono neutro y basura 'cero'
La planta instaló 7.700 paneles solares que aportaron el 30% de la energía utilizada en la producción.

Central Cervecera de Colombia marcó un precedente en sostenibilidad al recibir las certificaciones de carbono neutro y basura 'cero' (categoría Oro) para su planta de producción ubicada en Sesquilé (Cundinamarca).
Las distinciones fueron otorgadas por el Icontec, confirmando el compromiso de la compañía con la gestión ambiental y la economía circular.
Lea también: ¿En cuánto quedarán los trámites notariales tras impuestos por conmoción interior?
En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, la compañía anunció que neutralizó las emisiones de carbono generadas en su planta mediante procesos de reducción, mitigación y compensación.
Además, implementó un sistema de gestión integral de residuos sólidos que permitió alcanzar índices de reutilización y reciclaje superiores al 95%, evitando el envío de residuos a rellenos sanitarios desde julio de 2024.
“Ambas certificaciones reafirman nuestro compromiso con un futuro sostenible y marcan una diferencia en la forma en que hacemos las cosas, impactando positivamente nuestro entorno”, dijo Felipe Mejía, gerente general de Central Cervecera.
Más noticias: “El recaudo tributario quedó $11 billones por debajo de la meta”: director técnico del Carf
El modelo de gestión sostenible de la planta se enfocó en promover la economía circular a través de la reutilización de materiales y el reciclaje del 50% de los envases y empaques en 2024. También optimizó el uso de vidrio y redujo significativamente el plástico en sus procesos.
En cuanto a la acción por el clima, la planta instaló 7.700 paneles solares que aportaron el 30% de la energía utilizada en la producción y utilizó electricidad proveniente de fuentes renovables. Además, recuperó y reutilizó CO2 con una pureza del 99.9%, garantizando un impacto positivo en la reducción de emisiones.
La gestión del recurso hídrico también ocupó un lugar prioritario en las estrategias de la compañía. Se implementaron tecnologías avanzadas para el uso eficiente del agua y se desarrollaron iniciativas de protección de fuentes hídricas en colaboración con el Fondo de Agua de Bogotá, beneficiando a comunidades cercanas en los municipios de Tocancipá y Sesquilé.
Estas acciones alinearon a Central Cervecera con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y respaldan la meta de Colombia de ser carbono neutral en 2050.