Ciberataque a EPM: Responsables empezaron a filtrar documentos
Los hackers publicaron cuatro de los documentos que harían parte de los 15.000 gigabytes de información que estarían en su poder.

Un grupo de delincuentes informáticos identificados como Blackcats Alphv serían los responsables del ataque informático que vulneró la seguridad de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y por el que la entidad aún no ha logrado restablecer totalmente la prestación de sus servicios en sus canales digitales como su sitio web y aplicativo movil.
Esta información se conoció debido a que a los hackers publicaron cuatro de los documentos que harían parte de los 15.000 gigabytes de información que estarían en su poder, en un portal de la deep web o internet profunda, es decir, donde se encuentra información que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales.
Le puede interesar: Continúan las quejas de usuarios de Sanitas tras ataque cibernético
Los documentos se tratan de un certificado de Ingresos y Retenciones de una compañía; un archivo rotulado como Confidencial de la empresa Colmedica, donde se observan los datos personales de una persona; el tercero es un documento de la organización Rymel que lleva como título "Protocolo de Pruebas de Rutina de transformadores"; y finalmente la información expuesta se cierra con un informe de la compañía Depi SAS sobre la campaña del Dia Mundial de los Humedales.
Este tipo de acciones llevadas a cabo por los ciberdelincuentes es comúnmente usada como estrategia extorsiva en contra de la víctima, señalarle que efectivamente tienen la información y que EPM estaría expuesta a sanciones si los documentos se hacen públicos.
Lea también: Gustavo Petro pidió a los alcaldes “suspender actos donde exista el maltrato animal”
Sobre lo ocurrido por lo menos conserva algo de particular que el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, no se haya pronunciado aún por ningún canal sobre lo ocurrido con la compañía prestadora de servicios públicos.