Breadcrumb node

Cifra de muertos por violencia guerrillera en el Catatumbo sube a 63

Violencia guerrillera en Catatumbo deja 63 muertos y 85.000 afectados.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 18, 2025 - 21:14
Catatumbo
El Catatumbo vive una de las peores crisis humanitarias de Colombia en su historia reciente, pues afecta a casi 85.000 personas.
Central Unitaria de Trabajadores

El número de muertos por la violencia guerrillera en la región colombiana del Catatumbo (fronteriza con Venezuela) ascendió a 63, informó este martes el Ministerio de Defensa en su reporte diario.

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, iniciados el pasado 16 de enero, han dejado 33 víctimas mortales en Tibú, 21 en Teorama y seis en El Tarra. Además, una persona fue asesinada en San Calixto, otra en Hacarí y una más en Ocaña.

El Catatumbo enfrenta una de las peores crisis humanitarias en la historia reciente de Colombia, afectando a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos.

Leer más: Desde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo

Así lo afirmó a EFE la representante en Colombia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Mireille Girard, quien señaló que, con corte al pasado 14 de febrero, los afectados suman 84.621 personas, en su mayoría desplazadas por la violencia guerrillera.

"La violencia en el Catatumbo ha provocado el mayor desplazamiento masivo registrado en Colombia. Hay comunidades y familias confinadas, con movilidad restringida y acceso limitado a alimentos, atención médica y ayuda humanitaria", puntualizó Girard.

Más noticias: Riesgo de desplazamiento masivo en Chocó: alertan sobre otro Catatumbo

Las cifras de Acnur son alarmantes: 52.286 desplazados, 19.000 con restricciones de movilidad, 8.668 confinados y 4.667 refugiados y migrantes venezolanos.

La situación también es crítica para los firmantes de paz, ya que nueve excombatientes, acusados por el ELN de pertenecer al Frente 33 de las disidencias, están desaparecidos, mientras que seis de ellos han sido asesinados.

Fuente:
EFE