Breadcrumb node

Colombia otorgará refugio a los "perseguidos" en La Paz tras intento de golpe de Estado en Bolivia

El presidente Gustavo Petro rechazó la toma militar en el vecino país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 17:04
Presidente Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia, rechazó el intento de golpe de Estado en Bolivia.
Camila Díaz — RCN Radio

Ante la situación política en Bolivia y el intento de golpe de Estado que llevaron a cabo este miércoles un amplio grupo de militares en ese país, el presidente Gustavo Petro rechazó los hechos y anunció que la embajada de Colombia en La Paz brindará refugio a los necesitados y afectados.

"Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia", dijo el mandatario en su cuenta de X.

Petro anunció que en medio de la situación política y militar en Bolivia, la embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. "No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura", añadió el Presidente colombiano.

Lea también: Tensión en Bolivia: Evo Morales denunció un intento de golpe de Estado

"Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo", reiteró en su declaración.

Frente a los hechos que tuvieron desarrollo en inmediaciones del palacio presidencial en La Paz, el Gobierno de Colombia, en cabeza de la Cancillería de Luis Gilberto Murillo, "repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región".

"Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos", agregó el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El actual presidente, Luis Arce, denunció este miércoles "movilizaciones irregulares" de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según pudo observar la AFP.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", escribió el mandatario en su red social X. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información