Colombia podría quedarse sin gas en 2031 si no hay nuevas exploraciones, advierte Naturgas
Naturgas hizo un llamado para que se consolide una política pública que permita las exploraciones de gas en Colombia.

En medio del preámbulo a la instalación del Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, que se realiza del 9 al 11 de abril en Barranquilla, Luz Stella Murgas, presidenta del gremio, recalcó que actualmente Colombia tiene un déficit del 7,5% de gas natural, por lo cual se está importando por lo menos el 4% del energético que se consume en el país.
Le puede interesar: Semana Santa: más de 300.000 viajeros llegarán a Colombia, ¿de qué países vienen?
Ante este panorama, Murgas se refirió a la necesidad de que se reanuden las exploraciones de gas en el país, lo cual debe quedar consignado en una política pública, ya que, de continuar con las reservas actuales y la producción sin nuevas fuentes, podría situar al país ante un panorama en el que solo habría gas natural hasta el año 2031.
“Si no incorporamos nuevas reservas que resulten de mayor exploración, la última molécula de gas alcanzaría para seis años y para aumentar la oferta debemos trabajar en dos frentes para garantizar la seguridad energética del país, se debe trabajar en ampliar la capacidad de la infraestructura para importar el gas, y así mismo se tener nuevas plantas de regasificación”, aseguró la presidenta de Naturgas.
También aclaró que con miras a realizar nuevas exploraciones de gas, a lo cual se opone el Gobierno Nacional, hay actualmente seis proyectos estratégicos formulados, tanto en tierra como en mar, lo que permitiría tener unos precios más competitivos para los usuarios, ya que importar el energética eleva los costos, por su traslado.
Para la instalación oficial del Congreso Nacional de Naturgas en su versión 27 se espera la presencia del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y para el cierre el próximo viernes 11 de abril, está invitado el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Más noticias: Defensora del Pueblo alerta por el aumento en el reclutamiento de menores en Colombia
En el congreso se va a discutir y analizar los desafíos y oportunidades actuales en la industria del gas natural de la región, incluidas las tendencias internacionales y las políticas públicas y regulatorias, junto con el papel de este valioso recurso como vector clave para lograr una transición energética justa con un enfoque articulado entre empresas, gobierno y sociedad en los países parte del sur global.