Colombiana asume la dirección regional de la Fundación Rockefeller en América Latina
Latorre, economista con amplia trayectoria en el sector filantrópico y empresarial, expresó su entusiasmo por liderar esta nueva etapa.

La Fundación Rockefeller, una de las organizaciones filantrópicas más influyentes del mundo, anunció la designación de Liana Latorre como vicepresidenta para América Latina y el Caribe. Esta posición, que marca un hito para la región, estará basada en Bogotá, desde donde se coordinarán las operaciones de la organización en los 20 países del área.
Latorre, economista con amplia trayectoria en el sector filantrópico y empresarial, expresó su entusiasmo por liderar esta nueva etapa. “Es un honor ser parte de un equipo comprometido con generar impacto positivo en temas críticos como cambio climático, salud, energía y seguridad alimentaria”, afirmó durante una entrevista en La FM de RCN.
Lea también: Colombia subió en el ranking de cambio climático: ocupó el puesto 27
Ejes de acción en América Latina
La Fundación Rockefeller, con 111 años de historia, ha renovado su estrategia global con un enfoque en la mitigación de los efectos del cambio climático, un tema central en su agenda. Según explicó Latorre, las operaciones estarán organizadas en torno a cuatro pilares principales:
- Seguridad alimentaria: Implementación de agricultura regenerativa para garantizar alimentos más nutritivos.
- Energía limpia: Transición hacia fuentes renovables para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
- Salud pública: Respuesta a los impactos del cambio climático en la salud, especialmente en poblaciones vulnerables afectadas por migraciones climáticas.
- Fortalecimiento filantrópico: Impulso de capacidades locales para fomentar alianzas estratégicas y soluciones a gran escala.
“Queremos ser una fundación para la gente, optimista y enfocada en lograr resultados a gran escala. Esto solo será posible trabajando en colaboración con el sector privado y otras organizaciones”, resaltó la nueva directora.
Colombia como centro regional
La decisión de establecer en Bogotá la oficina regional para América Latina y el Caribe refuerza el compromiso de la fundación con la región y con el talento colombiano. “Estoy muy orgullosa de liderar esta estrategia desde mi país. Será una oportunidad para centralizar esfuerzos y fortalecer la presencia de Rockefeller en nuestra región”, comentó Latorre.
La economista también subrayó la importancia de desarrollar alianzas estratégicas en los países que cubrirá la oficina regional. “Nos enfocaremos en encontrar soluciones concretas para las necesidades de las comunidades, trabajando junto a gobiernos, empresas y entidades locales”, agregó.
De interés: Petro se reúne con Fundación Rockefeller para coordinar acciones contra el cambio climático
Trayectoria de Liana Latorre
Antes de asumir este nuevo rol, Latorre dirigió iniciativas globales en la Fundación Ronald McDonald y acumuló experiencia en el sector privado como banquera de inversión. También ocupó puestos directivos en el CESA y Nortel, destacándose por su liderazgo y visión estratégica.
“Este nombramiento no solo es un logro personal, sino una oportunidad para demostrar el talento y potencial de Colombia en el ámbito internacional”, concluyó.