Comisionado de Paz asegura que ya no hay enfrentamientos entre disidencias y ELN en el Catatumbo
Alto comisionado de paz se refiere a la situación en el Catatumbo.
![Otty Patiño Otty Patiño](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/ottypatino.jpg.webp?VersionId=fVFDFcLd0PiQV4yDsrlvH8MbOnV68cm1&itok=1rELwRYx)
En el marco de su participación de la sesión de la comisión accidental que se creó en la Cámara de Representantes para estudiar el decreto de conmoción interior, el alto comisionado de paz, Otty Patiño, se refirió a la situación de orden público que se registra en esa región del país.
Aunque en un principio se había advertido que la crisis se generó por cuenta de los enfrentamientos que se estaban presentando entre el ELN y la disidencias de las Farc que delinquen en la zona, la situación habría cambiado.
Lea también: Viceministro de Turismo impulsará estrategias para el Catatumbo
Así lo señaló el comisionado Patiño, quien confirmó que algunos miembros del frente 33 se están desmovilizando y la organización ya no está en combate.
“Esas disidencias no están en combate, han decidido por orden del comandante de ellos, no combatir y eso los pone en una difícil situación”, indicó.
“Algunos se están desmovilizando, otros están esperando a que el Gobierno restaure las condiciones para poder continuar un diálogo con ellos (…) hablamos del bloque Gentil Duarte y es el frente 33 de ese bloque”, confirmó el funcionario.
Patiño confirmó que ha estado en permanente contacto con las autoridades y comunidades del Catatumbo, que están siendo víctimas del accionar del ELN.
Lea también: Ejército denuncia que el ELN usa viviendas y escuelas para atacar a las FF.MM. en Catatumbo
“He estado en Tibú y posteriormente en Ocaña y mantenemos una comunicación permanente porque nos duele, nos interesa y sabemos que allí sobre este desastre, puede florecer la paz que tanto necesitamos”, manifestó.
Otty Patiño ya había insistido en la necesidad de que haya un cambio de mentalidad en la guerrilla del ELN e insinúo en que debería haber cambios en las personas que están en la cúpula de ese grupo, para poder volverse a sentar en una mesa de conversaciones.