Breadcrumb node

Congresistas piden a la CIDH actuar frente a crisis de salud en Colombia

La delegación llevó ante a la CIDH denuncias sobre la crisis en el sistema de salud y el incumplimiento fallos judiciales.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Marzo 27, 2025 - 07:29
Quejas al sistema de salud en Colombia
El senador señaló que el gobierno Petro recurre a la CIDH cuando le favorece, pero ignora los fallos que no le convienen.
Colprensa

Una delegación de congresistas colombianos continúa su visita a Washington para discutir temas relacionados con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Entre los principales puntos abordados se encuentran la seguridad, el cumplimiento de fallos judiciales en salud y la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

El senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, aseguró en entrevista con La FM de RCN que la visita tiene como objetivo expresar ante congresistas estadounidenses y organismos internacionales la preocupación por la situación en Colombia.

Más noticias: Crisis en la salud: Estas son las EPS en riesgo de ser liquidadas este 2025

Recursos de seguridad y cooperación con EE. UU.

Uno de los temas centrales fue la posible reducción de los recursos que Estados Unidos destina a Colombia en materia de seguridad. Según Jiménez, había inquietud respecto a posibles recortes de fondos por parte del gobierno estadounidense, pero tras las reuniones con congresistas y senadores, recibieron garantías de que los recursos se mantendrán.

"Nosotros estábamos muy preocupados por los recortes que viene haciendo el gobierno de Estados Unidos. En materia de seguridad, retirar esos recursos sería complejo, pero los representantes y senadores fueron claros en decirnos que estos fondos no serán recortados por el momento", explicó el senador.

Además, mencionó que recientemente una comisión del Congreso colombiano visitó la base militar de Tolemaida para evaluar el entrenamiento de las fuerzas de seguridad.

Crisis en salud y cumplimiento de fallos judiciales

La delegación también llevó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denuncias sobre la crisis en el sistema de salud y el incumplimiento de fallos judiciales.

"Fuimos a contar lo que está pasando en Colombia. La Corte Constitucional ha proferido fallos de tutela ordenando el aumento de la capitación en salud, pero el presidente viene incumpliendo constantemente estas decisiones. Le pedimos a la CIDH que actúe para evitar esta crisis humanitaria, que casi se convierte en un genocidio en materia de salud", afirmó Jiménez.

El senador señaló que el gobierno Petro recurre a la CIDH cuando le favorece, pero ignora los fallos que no le convienen. "Esa comisión que el presidente es feliz visitándola cada vez que tiene un problema, pero que solo le sirve cuando fallan a favor de él, ahora debe actuar para que el gobierno de verdad le preste atención a esta crisis", añadió.

Más noticias: Petro culpó a la familia Vargas Lleras por crisis en Nueva EPS: "Se endeudó en $5 billones"

Preocupación por cultivos de coca y elecciones de 2026

Otro punto que abordaron en Washington fue el aumento de los cultivos ilícitos en Colombia. Según Jiménez, las autoridades estadounidenses mostraron preocupación, aunque evitaron hacer declaraciones directas al respecto.

"Ellos fueron muy cautos, pero entendimos su silencio. Vemos que están preocupados por lo que está pasando con el actual gobierno. Les dijimos que no pueden dejar a los colombianos a merced de un gobierno cuyo pacto total fracasó. Hay que estructurar medidas para 2026, porque los recortes de recursos en 2025 pueden afectar las elecciones", sostuvo el senador.

Fuente:
Sistema Integrado Digital