Breadcrumb node

Continúan las protestas en Colpensiones: sindicatos buscan llegar a acuerdos laborales

Presidente de Colpensiones busca consensos importantes.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 19, 2024 - 17:17
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones.
Organizaciones sindicales de Colpensiones se sientan a dialogar en busca de mejores condiciones laborales.
Cortesía Colpensiones

En una mesa de negociación lograron sentar las diferentes organizaciones sindicales que hacen parte de Colpensiones y que desde hace varios meses vienen protestando reclamando mejores condiciones laborales para los trabajadores de la entidad.

Se trata de las organizaciones sindicales Sintracolpen, Sintrasecfin, STCC, Colpeunidos y Asincolp que, tras unos diálogos, decidieron asistir a la mesa de diálogo que lidera Colpensiones para buscar acercamientos que permitan llegar a unos consensos importantes.

Lea más: Petro insistió en que uribistas hicieron "trizas" el Acuerdo de Paz: "Todos los días es mi pelea"

En los diálogos se espera avanzar hacia la firma de una nueva convención, la cual podría firmarse el próximo 21 de junio de 2024.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón, anunció que logró que la Junta Directiva de la Administradora, le entregara facultades para la negociación y la autorización para definir salarios y beneficios que cuiden los derechos de las y los trabajadores de la entidad.

“Espera que la Comisión Negociadora designada de la entidad y los voceros sindicales logren el acuerdo convencional que ayudará positivamente a una mayor preparación de las y los trabajadores de Colpensiones para asumir el reto que ha entregado la reforma pensional a la entidad”, destacó.

Le puede interesar: Confirmado: reforma a la educación se hundió en el Congreso

Apuntó que Colpensiones ve positivo que el sindicato Sintracolpen haya suspendido su movilización en las instalaciones de la sede central e integrado a la mesa de negociación con las demás organizaciones sindicales.

“La administradora manifiesta, una vez más, la voluntad de continuar en la negociación de los pliegos de peticiones en cumplimiento de las normas vigentes al respecto y en el marco de los principios de convivencia, respeto mutuo y concertación, para llegar a acuerdos que beneficien los intereses de las y los trabajadores, los profesionales y los directivos de la entidad”, puntualizó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información