COP16: colaboración entre Australia y Colombia en la protección de ecosistemas marinos

La COP16 será un espacio clave para fortalecer la colaboración entre ambos países en la protección de sus recursos naturales.
COP16 en Cali
Australia y Colombia: líderes en conservación y colaboración en la protección de recursos naturales. Crédito: AFP

Australia y Colombia, dos de los países más biodiversos del mundo, comparten un patrimonio natural y cultural que los coloca entre los líderes globales en conservación. A pesar de la distancia, ambos países cuentan con ecosistemas similares como bosques tropicales, manglares, playas, arrecifes coralinos y desiertos. Estas características comunes les han permitido enfrentar retos ambientales semejantes, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Por estas razones, la COP16 será un espacio clave para fortalecer la colaboración entre ambos países en la protección de sus recursos naturales.

Rangers Indígenas: Un ejemplo a seguir para Colombia

Uno de los programas más destacados de Australia en la gestión de sus recursos naturales es el de los Rangers Indígenas, una iniciativa que vincula a las comunidades aborígenes en la conservación de sus territorios ancestrales. Este programa ha logrado combinar el conocimiento tradicional de los pueblos indígenas con la ciencia moderna, generando beneficios no solo ambientales, sino también sociales y económicos. Actualmente, se busca duplicar el número de Rangers de 1,900 a 3,800 para 2030, con una inversión de 1.3 billones de dólares australianos.

De interés: Listo dispositivo de seguridad para 'blindar' a Cali durante la COP16

En Colombia, la reciente creación de la autoridad ambiental indígena refleja un compromiso similar hacia la conservación de los territorios naturales, lo que abre la puerta a una colaboración más cercana con Australia. El intercambio de conocimientos entre los Rangers australianos y las comunidades indígenas colombianas será un tema central de discusión en la COP16.

La Gran Barrera de Coral de Australia
Durante la COP16, se espera que Australia y Colombia exploren formas de cooperar en la investigación científica y el monitoreo de estos ecosistemas.Crédito: AFP

Gran Barrera de Coral y Seaflower: Dos joyas de la biodiversidad marina

La Gran Barrera de Coral de Australia y la Reserva de la Biosfera Seaflower en Colombia son dos de los ecosistemas marinos más valiosos del mundo. Aunque separados por miles de kilómetros, ambos enfrentan desafíos similares como el cambio climático, la sobrepesca y la presión turística. Según la embajadora de Australia en Colombia, Anna Chrisp, “la colaboración entre ambos países es crucial para desarrollar soluciones conjuntas que protejan estos ecosistemas.”

Durante la COP16, se espera que Australia y Colombia exploren formas de cooperar en la investigación científica y el monitoreo de estos ecosistemas, promoviendo estrategias de conservación que beneficien tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales que dependen de ellos.

Lea también: Autoridades en Cali implementarán anillos para atender emergencias durante la COP16

La próxima cumbre COP16 será una plataforma esencial para que Australia y Colombia compartan sus experiencias y logros en la protección de la biodiversidad. La cooperación entre ambos países no solo se centrará en la gestión de ecosistemas terrestres y marinos, sino también en la implementación de tecnologías y prácticas innovadoras que aseguren la conservación a largo plazo. Como subraya la embajadora Chrisp, “la conexión entre la Gran Barrera de Coral y la Reserva Seaflower es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede ser un pilar para la conservación marina global.”


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano