CRIC da plazo a Petro para iniciar diálogos; advierten con movilizaciones
Indígenas del CRIC esperan diálogo con presidente Petro en Bogotá antes de marchar hacia la Plaza de Bolívar.

Los indígenas pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), quienes exigen entablar un diálogo con el presidente Gustavo Petro, confirmaron que esperarán hasta este viernes 23 de agosto a las 9 de la mañana la presencia del mandatario en el parque El Renacimiento.
De lo contrario más de 3.500 miembros de la guardia del CRIR iniciarán a marchar hacia la Plaza de Bolívar de Bogotá y se declararán en minga permanente.
"Ante no haber respuesta por parte del Gobierno a la conversa con el señor Presidente, hemos colocado como tiempo el próximo viernes a las 9 de la mañana para facilitar ese diálogo político con el señor Presidente de la República, ya hemos mencionado que las autoridades van a convocar más personal y ya determinarán también las demás acciones de movilización y protestas en la plaza pública", aseguró Jhoe Sauca, consejero mayor del CRIC.
Le puede interesar: MinInterior dialoga con la Minga que llegó a Bogotá: advierte división de los indígenas
Los voceros de la guardia indígena aseguran que hay negligencia por parte del Gobierno frente al cumplimiento y garantía de derechos de los pueblos, lo cual se evidencia en la falta de compromiso con el desarrollo de los acuerdos para la atención a la emergencia social, económica y cultural.
Otro punto a tratar con el Gobierno es la grave situación de seguridad que se está viviendo en el Cauca. A la fecha se han contabilizado 10 homicidios de personas defensoras de derechos humanos en este departamento, algunos pertenecientes a la población indígena.
Le puede interesar: Miles de indígenas del Cauca llegarán a Bogotá para manifestarse: confirman fecha
Según los voceros, el retorno de la guardia indígena a sus territorios no está definida, todo depende de cómo transcurra la agenda con el Gobierno Nacional.