Breadcrumb node

Crisis de orden público en el Valle debe tratarse como tema de seguridad nacional: gobernadora a Petro

La mandataria pidió fortalecer la Fuerza Pública en la región. Esto fue lo que dijo.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 25, 2024 - 15:21
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle
Gobernadora del Valle pide a presidente Petro atención urgente ante escalada de violencia en la región. Seguridad nacional en riesgo.
Colprensa

Mediante una carta, la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro le solicitó al presidente de la República Gustavo Petro poner "los ojos" en el departamento y realizar una audiencia especial para abordar temas de seguridad.

La mandataria señaló que la escalada de violencia que se ha registrado en el suroccidente colombiano debe ser tratado como un tema de orden nacional. 

"(...) La violencia y la criminalidad han aumentado significativamente en el territorio, afectando gravemente a nuestras comunidades y alterando la tranquilidad de nuestra ciudadanía. (...) diversos grupos al margen de la ley, desde diferentes frentes y acciones han lanzado un ataque criminal en contra de región suroccidental que debe ser tratado como un tema de seguridad nacional con tendencia a escalar en otras regiones del país", reza la carta. 

En el oficio, Dilian Francisca Toro manifestó que los temas de la región no pueden ser tratados como hechos aislados que "afectan el tejido empresarial, dejan heridos y muertos, estigmatizan diferentes territorios y, lo peor, causan miedo entre los cuidadanos que viven en permanente zozobra".

Le puede interesar: Hermano de Laura Sarabia presenta denuncia por calumnia contra director de la revista Desigual

Por lo anterior, la mandataria fue enfática en resaltar que, desde varios sectores políticos, económicos, sociales y gremiales, solicitan el fortalecimiento de la Fuerza Pública, especialmente en el municipio de Jamundí.  

"Consideramos urgente el fortalecimiento de la Policía, Ejército y demás organismos con logística, inteligencia, más pie de fuerza, horas de vuelo y acciones contundentes en contra de las economías ilícitas y la infraestructura criminal, detectada especialmente en zona rural de Jamundí y que atentan contra el ambiente de los Derechos Humanos y facilitan las acciones terroristas", agrega la carta.  

Finalmente, la gobernadora reconoció el apoyo que ha tenido por parte del ministro de Defensa Iván Velázquez, pero reiteró que debido a la escalada de violencia que vive el departamento "no ha sido suficiente para combatir y detener de manera definitiva las diferentes formas de delito y criminalidad que nos afectan".  

Lea además: Excongresista César Pachón será investigado por la Corte Suprema de Justicia por presunta corrupción

Cabe recordar que en menos de una semana se han registrado tres hostigamientos en contra de las autoridades en zona rural de Jamundí, hecho que dejó tres soldados heridos.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información