Breadcrumb node

Crisis humanitaria en Maicao por fin de cooperación internacional a migrantes, advierten autoridades

Preocupación en Maicao por retiro de agencias de cooperación internacional y fundaciones que brindan atención a población migrante.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 31, 2025 - 10:20
Frontera con Venezuela | La Guajira Paraguachón y Maicao | Julio 2024
El alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que no retire el apoyo de atención a los migrantes.
Alcaldía Maicao

Preocupación en el municipio de Maicao (La Guajira) generó el anuncio del retiro de varias agencias de cooperación internacional y fundaciones que han venido brindando atención a la población migrante que huyen de la crisis económica y política en Venezuela.

El alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las agencias, a que no retiren el apoyo que brindan a la población migrante, teniendo en cuenta que el municipio no cuenta con los recursos necesarios para atender a miles de personas que se refugian en esa localidad.

Puede leer: Operación "Relámpago del Catatumbo" iniciada por Maduro junto a Colombia

“El municipio de Maicao no cuenta con los recursos necesarios para asumir el costo de atender a la población migrante. Es fundamental que las agencias de cooperación internacional y el gobierno nacional continúen apoyándonos para garantizar la atención y protección de esta población vulnerable”, explicó el mandatario Aragón.

“La retirada de estas organizaciones dejará a miles de personas en una situación de vulnerabilidad extrema, sin acceso a los recursos y servicios básicos que necesitan para sobrevivir”, comentó el alcalde.

Lea además: Inicia la aplicación de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo: crece la expectativa

Es de mencionar que, la retirada de las organizaciones podría generar un desempleo en toda la comunidad maicaera y podría dar inicio a una crisis humanitaria, especialmente para las mujeres y niños que son los más afectados por la migración. Sin acceso a la atención médica y a los servicios públicos están expuestos a riesgos como la violencia, la explotación y el abuso.

Fuente:
Sistema Integrado de Información