Cuidado: Si recibe este mensaje de texto, puede estar siendo víctima de estafa
La Registraduría dio a conocer un mensaje de texto que llega sobre el estado de su cédula digital, pero sería una estafa.

Los casos de inseguridad en el país no parecen dar tregua, pues los delincuentes cada vez más se las ingenian para estafar a los ciudadanos ingenuos que entregan sus datos personales con facilidad por diferentes medios.
Según lo dio a conocer la Registraduría Nacional del Estado Civil, hay personas que están recibiendo un mensaje de texto en el que supuestamente les informan a los ciudadanos sobre el pago para obtener la cédula digital.
Lea también: Cédula digital en Colombia: ¿cómo solicitarla?
En el mensaje, los delincuentes envían un link al que deben ingresar las personas para hacer el pago de 6.200 pesos. "REGISTRADURÍA NACIONAL: Tu documento ahora es digital, descárgalo sin cita, realiza tu pago de (6.200) COP. Evita Multas".
Por su parte, la entidad aseguro que el precio para este documento es de 63.050 y que el trámite obligatoriamente debe hacerse de manera personal.
#Atención | Informamos a la ciudadanía que el mensaje de texto que pide hacer el pago por 6 200 pesos para tramitar la cédula digital es falso.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) November 5, 2023
Solicitamos hacer caso omiso a este tipo de información, ya que el costo oficial de la cédula digital es de 63 050 pesos y el trámite… pic.twitter.com/VXoM07hv05
¿Cómo sacar la cédula dígital?
El trámite tiene un valor de $63.050 y solo puede ser tramitada de manera presencial en sus oficinas.
La Registraduría ha implementado un plan estratégico que permitirá la emisión física de la cédula digital y su activación en dispositivos móviles mediante la autenticación facial.
Lea más: Así puede reclamar la cédula digital sin enredarse: Es demasiado fácil
Para llevar a cabo el proceso, se aceptan métodos de pago físicos, incluyendo el Banco Popular, Efecty, Supergiros, Matrix Giros y Servicios S.A.S, así como 4-72. También es posible realizar el pago de forma electrónica a través de PSE.
La cédula digital conserva las mismas funciones que su homóloga física, por lo que tanto instituciones públicas como privadas están obligadas a aceptarla como documento de identidad válido.
Cabe destacar que la cédula digital tiene una validez de 10 años, debido a la presencia de mecanismos de seguridad basados en la biometría que requieren actualización dentro del plazo establecido.