Breadcrumb node

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, perdió la personería de su partido Independientes, por decisión del Consejo de Estado

El tribunal consideró que el movimiento no tuvo los votos suficientes en las elecciones del 2022.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 16, 2024 - 16:00
Daniel Quintero
Daniel Quintero perdió la personería de su partido político.
Colprensa

El Consejo de Estado anuló el acto administrativo emitido por el Consejo Nacional Electoral que, en 2023, reconoció la personería jurídica al partido Independientes, liderado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. 

El tribunal quitó el estatus del movimiento político, luego de dar la razón a una demanda que alegaba que Independientes no obtuvo los votos suficientes en las elecciones del 2022 para solicitar la personería. 

Leer también: Colombia enfrentará tres emergencias climáticas en el segundo semestre de 2024

"A partir de los argumentos desarrollados por los sujetos procesales en sus intervenciones, dan cuenta que la Resolución 1545 del 1 de marzo de 2023 del CNE, incurrió en falsa motivación e infracción de las normas en que debía fundarse en cuanto reconoció personería jurídica a la agrupación política «Independientes»", dice la sentencia. 

La Sección Quinta de ese tribunal, explicó que la decisión fue fundamentada en que el partido Independientes, justificó su personería con las votaciones de Alex Flórez y David Toro, pero para los magistrados, los candidatos fueron inscritos como integrantes de Colombia Humana y no del partido de Daniel Quintero. 

"Porque desconoció las circunstancias que rodearon la formalización de las aspiraciones electorales de los señores Alex Xavier Flórez Hernández y David Alejandro Toro Ramírez, esto es, su militancia al Movimiento Político Colombia Humana, las colectividades que hicieron parte de los acuerdos de coalición del Pacto Histórico", añadió el documento. 

Además el Consejo de Estado mencionó que Independientes no puede adherirse a las votaciones obtenidas por el Pacto Histórico, pese a que hizo parte de la colectividad, pues no postuló candidatos. 

"Ni darse por cumplido porque «Independientes» se adhirió a las candidaturas del Pacto Histórico para las pasadas elecciones al Congreso de la República y respecto del cual no es de recibo pretender acreditarlo con los resultados de certámenes electorales", concluyeron los magistrados. 

También le puede interesar: Habrá Asamblea Nacional a favor de las reformas sociales del Gobierno

El tribunal mencionó que los efectos de la nulidad serán tenidos en cuenta a futuro, con el objetivo de preservar los derechos políticos de los funcionarios elegidos por voto popular en las pasadas elecciones regionales. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información