Breadcrumb node

¿Desde cuándo se reduce la jornada laboral en Colombia a 44 horas semanales?

En Colombia, se implementó la Ley 2101 de 2021 para reducir gradualmente la jornada laboral.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Febrero 22, 2025 - 12:56
Jornada laboral en Colombia
La Jornada laboral se reducirá en Colombia hasta llegar al tope de las 42 horas semanales
Pixabay

Desde el 15 de julio de 2021 comenzó a regir en Colombia la Ley 2101 de 2021. Esta busca reducir de forma gradual la jornada laboral en Colombia hasta llegar al tope de las 42 horas semanales para el año 2026, cuando finaliza el período de Gustavo Petro como presidente de Colombia.

"La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantas de los trabajadores", señala el artículo 1 de la norma.

Los cambios en la jornada laboral comenzaron en el año 2023, dos años después de la entrada en vigencia de la Ley 2101 de 2021, cuando esta se redujo a 47 horas a la semana desde el 15 de julio. Para el 2024, se descontó otra más, por lo que los colombianos solamente debían cumplir un tope mínimo de 46 horas.

Jornada laboral
La Ley 2101 de 2021 reduce la jornada laboral en Colombia hasta llegar a las 42 horas semanales en 2026
Pixabay

Le puede interesar: ¿Cuáles son las sanciones por fraude en el retiro de las cesantías?

Ante estos cambios, se espera que para el año 2025 tenga lugar una nueva reducción en la jornada laboral. Según lo indica la ley, este será de dos horas; por lo tanto, muchos colombianos solamente deberán cumplir con 44 horas semanales en su horario de trabajo.

¿En qué fecha tendrá lugar este cambio?

El artículo 3 de la Ley 2101 de 2021 señala lo siguiente: "A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos horas semanales".

En ese orden de ideas, la jornada laboral de 44 horas a la semana comenzará a regir a partir del 15 de julio de 2025; por ende, los empleadores deberán ajustar los horarios de trabajo diarios para que sus empresas puedan ajustarse a las disposiciones que establece la norma.

Reducción de la jornada laboral
Reducción de la jornada laboral
Freepik

¿A qué trabajadores en Colombia no se les reduce la jornada laboral?

Si bien muchos trabajadores en Colombia tendrán este beneficio en su jornada laboral para que puedan aprovechar mejor su tiempo libre, la ley también define aquellos a los que no les aplica este derecho.

En este caso, el artículo 2 de la Ley 2101 de 2021, establece las siguientes excepciones:

  • Quienes se dediquen a labores insalubres o peligrosas: Allí se deben fijar ciertos dictámenes para que el Gobierno aplique la reducción de la jornada laboral.
  • Adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años: Solo podrán trabajar en jornada diurna máxima de seis horas diarias y 30 horas a la semana. Además, las 6:00 de la tarde debe ser la hora de salida máxima.
  • Adolescentes mayores de 17 años: Solo podrán trabajar en una jornada máxima de ocho horas diarias y 40 horas a la semana y hasta las 8:00 de la noche.
  • El empleador y el trabajador podrán acordar la organización de turnos de trabajo sucesivos siempre y cuando estos no superen las seis horas diarias y las 36 horas a la semana.

Más noticias: Embajada de EE.UU. adelantará citas para visas a estas personas: miles de beneficiados

¿Qué otros países han implementado la reducción de la jornada laboral?

La iniciativa de reducir la jornada laboral no solamente se ha implementado en Colombia, sino también en otros países de Latinoamérica con el objetivo de buscar un equilibrio entre la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Por ejemplo, Chile maneja una iniciativa similar con la puesta en marcha de la Ley 21.561, promulgada en 2023, para hacer una reducción gradual de 45 a 40 horas en 2028. En este caso, cada 26 de abril se descontará una hora por año hasta llegar al tope señalado.

Chile
Chile maneja una iniciativa similar a Colombia con una reducción gradual en la jornada laboral
Pixabay

Por otra parte, Países Bajos, Dinamarca y Noruega son los tres países que tienen la jornada laboral más corta entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). De hecho, el primero solamente maneja una carga 30,9 horas de trabajo a la semana.

Fuente:
Sistema Integrado Digital