Eclipse de Sol en Colombia: tenga cuidado con los riesgos a su salud

El próximo 14 de octubre se podrá apreciar el eclipse solar en Colombia, pero tenga cuidado ya que puede afectar su salud.

Los amantes de los eventos astronómicos podrán disfrutar este año de un eclipse de Sol que se observará desde diferentes lugares del mundo, uno de los países afortunados es Colombia.

Este espectáculo astronómico se avecina para los habitantes de Colombia, ya que el próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 11:00 a.m., tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse de Sol anular.

Según la explicación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este fenómeno se produce cuando la Luna se posiciona entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más distante de nuestro planeta. Debido a esta distancia lunar, el Sol no queda completamente oculto, y, en cambio, se manifiesta como un disco luminoso de mayor tamaño en el cielo.

Le puede interesar: La Tierra ya estaría viviendo la sexta extinción masiva

Es importante destacar que los eclipses solares se clasifican en varios tipos:

  • El eclipse total ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra y bloquea completamente la luz solar.
  • El eclipse anular, como el que se aproxima, se da cuando la Luna se interpone frente al Sol, pero debido a su distancia relativa con la Tierra, no logra ocultarlo por completo, creando un anillo luminoso alrededor del astro.
  • Eclipse parcial, en el que la Luna cubre solo parcialmente al Sol, y el eclipse híbrido, que es una combinación entre un eclipse total y anular.

Sin embargo, los expertos recomiendan tener precaución con este eclipse solar, pues existen algunos riesgos al observar este fenómeno natural sin protección.

Por su parte, la NASA dice que este para ver este fenómeno astronómico se debe usar gafas especiales y "NUNCA mires directamente al Sol no eclipsado o parcialmente eclipsado sin gafas apropiadas. No es seguro ver el eclipse con gafas de sol normales".

Ante este tema, el astrónomo Germán Puerta habló en el Tiempo sobre este fenómeno astronómico donde dijo que al presentarse en un fin de semana, es posible que muchos niños, jóvenes y adultos salgan a la calle a observarlo, lo que puede representar un riesgo para su salud.

Asimismo, el especialista dijo que muchas personas, que no tienen las herramientas necesarias para observar el eclipse, pueden usar métodos caseros como radiografías, vidrio ahumado, platón de agua o gafas oscuras.

Lea también: Eclipse solar en Colombia: ¿cuándo y dónde verlo?

"Este tipo de recursos caseros lo que hacen es que reducen la exposición a la luz visible, pero no se está filtrando la radiación ultravioleta e infrarroja, que es letal. Y peor aún, puede haber quienes traten de verlo a simple vista, porque la disminución del brillo solar va a ser notable", dijo Puerta.

Eclipse solar chile
El eclipse se podrá apreciar desde las 11 de la mañana hora colombiana.Crédito: AFP

En RCN Radio hablamos con el optómetra Brayan Daleman, director de Metropticas, quien dijo que ver el eclipse directamente, sin protección puede ocasionar daños irreparables.

"Mirar al Sol es muy malo sin la protección adecuada o filtros adecuados, puede causar daños muy graves sobre las células retinales, los rayos del sol en un eclipse siguen siendo predominantes y sin la protección necesaria puedes causar lesiones graves en toda la zona retinal", dijo el especialista.

De igual forma, explicó que más allá del eclipse es necesario utilizar protección en los ojos en los días en los que hay bastante Sol. "Se recomienda uso de filtros especializados como Uv 400 polarizados y certificados", dijo Daleman.

Aunque lo recomendable es utilizar las gafas especiales para eclipses, hay otros métodos que pueden ser usados si no se quiere perder este eclipse.

Uno de los más comunes y el recomendado por la NASA es un proyector de eclipses que se puede hacer con cartón, papel, cinta adhesiva y papel aluminio.

El eclipse se podrá apreciar en Colombia desde las 11:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. el próximo sábado 14 de octubre.


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez