Ecopetrol extiende vida útil de sus reservas a 7,6 años
Presidente de Ecopetrol informa que reservas se duplicaron a 7.6 años, con aumento en petróleo y caída en gas. Producción más alta en 9 años.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que el índice de recuperación se reservas de Ecopetrol se duplicó con un 104%, llegando a 7,6 años.
“Las reservas que hoy tenemos, y con la producción estimada que hoy tenemos, la vida promedio de las reservas estaría en 7.6 años, prácticamente la misma que la que cerramos en el año 2023”, indicó Roa.
Lea también : JEP imputa a 8 miembros de FarcEP por crímenes
Esto representa un incremento del 0,5% en sus reservas probadas, teniendo en cuenta que con corte al 31 de diciembre de 2023 fueron 1.883 millones de barriles de petróleo equivalente (mbpe) y que para el año pasado se ubicó en 1.893 mbpe.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol explicó que esto se traduce en una mayor cantidad de petróleo disponible al pasar de 7,6 años en 2023 a 7,8 años en 2024.
Sin embargo, en cuanto a los recursos disponibles de gas en diferentes campos del territorio nacional se tiene una caída al pasar de 7,2 años a 6,7 años.
“Ya cuando miramos individualmente por energético, el gas separado del crudo, estamos teniendo una vida media del crudo en el país, con esta reserva de 7.8 años, y una vida media de la reserva de gas de 6.7 años”, dijo el presidente de la petrolera Colombiana.
Lea también: Piden atención urgente para más de 2.800 niños en Antioquia en carta a Petro y al ICBF
Ecopetrol anunció que en 2024 logró incorporar 260 millones de barriles de petróleo equivalente (mbpe), alcanzando la cifra más alta de los últimos tres años. De este total, 244,3 mbpe fueron de petróleo y 15,3 mbpe de gas natural, lo que permitió una producción acumulada de 250 mbpe, la más alta en los últimos nueve años.
La compañía detalló que el 80% de las reservas probadas corresponden a líquidos y el 20% a gas, lo que resalta el equilibrio y la solidez en su portafolio de recursos energéticos.