Ejército está cada vez más cerca de Iván Mordisco: “No vamos a parar hasta neutralizarlo”, asegura el ministro de Defensa
El ministro también confirmó que entre los abatidos se encuentran dos hombres de confianza de Mordisco.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó en diálogo con La FM de RCN que las Fuerzas Militares tienen cercado a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, el jefe máximo del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. Las operaciones militares se concentran en una zona selvática entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, cerca de Araracuara, en una ofensiva que ya completa más de dos semanas.
“La información que tenemos en este momento es que está aún vivo y se encuentra huyendo. Muy seguramente haya pasado hacia el Amazonas, pero lo cierto es que también estamos muy cerca. No vamos a parar hasta neutralizarlo, ya sea porque se movilice, se capture o muera en desarrollo de una operación militar”, afirmó Sánchez.
Más noticias: Alias ‘Iván Mordisco’, líder de las disidencias de las FARC, encabeza el nuevo cartel de los más buscados en Colombia
El jefe de la cartera de Defensa detalló que la ofensiva comenzó el pasado 27 de marzo y desde entonces se han presentado intensos combates en la región. Según indicó, la presión de las tropas obligó a Mordisco a moverse hacia el sur del país, tras la neutralización de alias Armando Ríos, líder de la estructura Primera, uno de los brazos armados más importantes bajo su mando.
“Las operaciones comenzaron el 27 de marzo y desde entonces hemos llegado a una zona supremamente remota, gracias a una inteligencia muy dominante de nuestra Policía Nacional articulada con las Fuerzas Militares. Estamos en el corazón donde están estos criminales”, explicó el ministro.
Sánchez también confirmó que entre los abatidos se encuentran dos hombres de confianza de Mordisco: alias ‘Pollo Purino’ y alias ‘El Paisa’. Además, se incautaron armas de alto poder, incluyendo fusiles tipo Tavor utilizados por cabecillas, y un computador personal del jefe disidente, el cual, según el ministro, contiene información clave sobre rutas ilegales, estructuras armadas y conexiones del grupo.
“En los combates autorizados entre el 27 de marzo y el 9 de abril, fueron neutralizados 27 integrantes de esa estructura criminal. Recuperamos seis menores y logramos un sometimiento. Es un golpe muy fuerte. Además, el computador hallado nos permitirá entender mejor la estructura criminal que él dirige”, añadió.
Más noticias: Ataque con explosivos en Morales (Cauca): Gobierno señala a disidencias de 'Iván Mordisco'
Frente al impacto que tendría la captura o muerte de Iván Mordisco, el ministro fue enfático:
“Se neutraliza un símbolo que le dijo no a la paz del 2016. Es uno de los principales responsables del rearme de las disidencias. Afectar esa estructura que concentra el 11 % de los grupos armados ilegales del país, incluyendo al Clan del Golfo y al ELN, significaría una fractura que facilitaría la desarticulación de esa amenaza”.
El ministro también reconoció que las condiciones de la selva dificultan las operaciones. Según explicó, en este tipo de territorios selváticos la visibilidad puede reducirse a solo cinco metros, lo que requiere una persistencia táctica y un trabajo de inteligencia sostenido para lograr resultados.
Sobre las condiciones en las que huye Mordisco, señaló que el número de hombres que lo acompañan es variable y que algunos de sus aliados han empezado a distanciarse por miedo a represalias internas.
Finalmente, advirtió sobre posibles reacciones terroristas por parte de las disidencias como forma de presión, especialmente en departamentos como el Cauca, pero recalcó que las capacidades ofensivas del grupo han disminuido.
“Cuando sienten presión generan acciones en otros lugares. Pero en la zona donde estamos operando, han perdido algo fundamental: la iniciativa. Nosotros seguimos avanzando”.