Ejército Nacional refuerza seguridad en rutas de peregrinación durante Semana Santa
El sendero del Pico de Águila fue habilitado como ruta de emergencia debido a la alta afluencia de visitantes.

Miles de fieles y visitantes se movilizan por distintas rutas de peregrinación en todo el país. Para garantizar su seguridad, soldados rescatistas del Ejército Nacional han desplegado labores de mitigación en coordinación con entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Uno de los puntos clave de intervención ha sido el sendero del Pico de Águila, en el cerro de Monserrate, Bogotá, lugar que cada año recibe a miles de peregrinos. Allí, durante más de 15 días, soldados de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres, en conjunto con el Idiger y el IDRD, realizaron adecuaciones para habilitar el tramo como ruta de emergencia.
Le puede interesar: Hallan cuerpo de recién nacido en una bolsa en hospital de Facatativá
“Este sendero, por sus condiciones geográficas y el flujo masivo de personas durante la Semana Mayor, representa un punto estratégico donde debemos estar preparados para cualquier eventualidad”, explicó uno de los voceros de la Brigada de Ingenieros.
Las labores incluyeron la intervención de 3 kilómetros de trayecto, con la reconstrucción de estructuras de contención, instalación de barandales, mejoramiento de la transitabilidad e implementación de señalización preventiva. No obstante, el sendero permanece cerrado debido al riesgo de movimiento en masa.
El trabajo en Monserrate forma parte de un despliegue más amplio en diferentes regiones del país. Los soldados rescatistas han sido ubicados estratégicamente en zonas de alta afluencia para apoyar tareas de prevención, control de flujos peatonales y atención ante emergencias.
Le puede interesar: ICBF condena atentado en La Plata y envía equipo de atención: “La guerra debe terminar”
Las autoridades reiteraron el llamado a la corresponsabilidad ciudadana, subrayando que la seguridad en estas jornadas depende también del cumplimiento de las recomendaciones impartidas por los organismos de emergencia.
Cabe destacar que, debido a la temporada de Semana Santa, se estima que 611.000 viajeros se movilicen desde las principales terminales de transporte de Bogotá.
Los destinos más frecuentes serán Girardot, Sogamoso, Cali, Ibagué, Villavicencio, Fusagasugá, Neiva, Bucaramanga, Medellín, Pereira y algunos municipios de la costa.
Teniendo en cuenta la alta afluencia de viajeros, las empresas transportadoras aumentaron el parque automotor con 500 vehículos adicionales, que se suman a los 9.000 que operan habitualmente.