Breadcrumb node

ELN mantiene secuestradas a 50 personas en Catatumbo y 18 en Arauca: Defensoría

Según la Defensoría, el ELN usa el secuestro para presión económica y control territorial.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 8, 2025 - 16:01
Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz
Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz
Foto de Defensoria del Pueblo

En medio del conflicto armado que enfrenta la zona del Catatumbo desde hace tres meses, se han incrementado los delitos de secuestro y extorsión por parte de la guerrilla del ELN y als disidencias de las Farc.

La defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, dijo que en regiones como el Catatumbo, el ELN mantiene secuestradas a unas 50 personas, mientras que en Arauca, hoy continúan más de 18 personas privadas de su libertad.

La funcionaria expresó "su más enérgico rechazo al secuestro como herramienta de presión, financiamiento o control por parte de los grupos armados ilegales". Insistió en la "urgencia de proteger el derecho a la libertad y a la vida digna de todas las personas, sin excepción".

Le puede interesarEjército abate a ocho miembros del Clan del Golfo en operativos en Antioquia

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, exigió la liberación inmediata e incondicional de todas las personas secuestradas en Colombia, un grave problema que se registra en diversas regiones del país. 

Un caso concreto se registra con la de la señora Clara Serrano, quien fue secuestrada por el ELN cuando acudía a gestionar la liberación de su hermano, secuestrado con fines extorsivos en el municipio de Río de Oro, en el sur del Cesar.

"A la señora la dejaron en cautiverio y lo liberaron a él, para que consiguiera el dinero", dijo la defensora Marín.

Este hecho ha sumido a su familia en una profunda crisis emocional, con consecuencias en la salud de varios de sus integrantes.

Otro de los secuestros registrados este año tiene relación con la expersonera de Tamalameque (Cesar) Yennis Salazar Zabaleta, quien desde el  pasado 21 de febrero permanece en poder del ELN.

Así como el joven Kevin Patarroyo Gómez, quien lleva más de un mes secuestrado en el Catatumbo y cumplió sus 19 años en cautiverio. “Estos tres secuestros son extorsivos", precisó la funcionaria.

El sufrimiento de quienes son secuestrados y sus familias es devastador e irreparable. Exigimos al ELN y a todos los actores armados la liberación inmediata e incondicional de todas las personas secuestradas”, afirmó Marín Ortiz.

La situación se agrava en regiones como el Catatumbo, donde el ELN mantiene secuestradas a al menos 50 personas, a quienes acusa de colaborar con las disidencias de las Farc del Frente 33.

Más informaciónGrupos ilegales crean cuentas en redes sociales para reclutar menores

A ellas se suman más de 18 personas retenidas por ese grupo armado ilegal en Arauca, incluso después de la reciente liberación de cinco ganaderos. “El secuestro no tiene ninguna relación o conexidad con los delitos políticos que el ELN dice cometer", indicó la defensora Marín. 

Añadió que, "por el contrario, ha cometido esta escala y de manera sistemática. Se configura como el crimen de lesa humanidad de privaciones graves de la libertad y el crimen de guerra de toma de rehenes

El ELN no es el único grupo que recurre a esta práctica violatoria de los derechos humanos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información