En esta Nota:
Breadcrumb node

En Belén de Bajirá, la tierra de nadie, 1300 personas viven en barrios ilegales

Los habitantes denunciaron amenazas para que abandonen los predios. 

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 30, 2016 - 20:15

La violencia entre los grupos paramilitares y una facción del ELN, que azotó al corregimiento de Belén de Bajirá entre los años 2000 y 2004, dejó huellas imborrables en la comunidad. 


 


Muestra de ellos son los cinco barrios ilegales que hay en esta localidad de 16 mil habitantes. Se trata de caseríos construidos de madera y techos de metal, en donde los habitantes, en su mayoría desplazados por esa violencia, deben soportar temperaturas diarias de por lo menos 28 grados centígrados. 


 


Escuche aquí el informe del periodista Carlos Carmona, enviado especial de LA F.m. a Belén de Bajirá


 



 


Según confirmó la Alcaldía de Mutatá, municipio que junto a Riosucio se disputa el control en Belén de Bajirá, en ese corregimiento hay por lo menos mil 300 personas que habitan en esos barrios ilegales, en donde los pobladores sobreviven tomando agua de  un pozo. 


 


En diálogo con LA F.m., Enadis Rendón, quien habita junto a sus cuatro hijos en una de las viviendas de madera, hizo un llamado a la tolerancia de los demás pobladores y de la administración municipal, pues se teme que este viernes 2 de septiembre de 2016, comiencen los operativos de desalojo. 


 


Con lágrimas en los ojos, Enadis relató que "pedimos por favor que nos dejen en esta invasión, necesitamos que nos ayuden, que nos colaboren a arreglar las casitas y con el agua y el alcantarillado que también lo necesitamos". 


 


Lo más preocupante, es que los líderes de las mil 300 personas que viven en condiciones infrahumanas, denunciaron haber recibido amenazas de muerte de algunos grupos y advertencias de las autoridades, para que abandonen de inmediato los predios, ya que si no lo hacen serán sacados por la policía antimotines. 


 


"Nos han dicho que tenemos que salir, porque el dueño nos quiere sacar de ahí. Nosotros hemos dicho que no, porque no tenemos en donde vivir, nos han amenazado con sacarnos con antimotines, pero de todas maneras nosotros seguimos ahí". 


 


Una de las zonas afectadas es el colegio de Antioquia en Belén de Bajirá, en donde cerca de 350 alumnos ya tienen dificultades para recibir sus clases, pues las viviendas ilegales cada vez se construyen más cerca a la institución. 


 


Mientras tanto, los desplazados claman por la tolerancia y la solidaridad de las autoridades, para no volver a ser víctimas en la tierra de nadie. Allí, pese a que Antioquia y Chocó se disputan el corregimiento, ningún departamento ofrece verdaderas soluciones de vivienda. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital