En Colombia se registran 82 muertes probables por dengue
Las autoridades de salud confirmaron que se encuentran en estudio otros 40 fallecimientos.

El Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que este año se han presentado en el país 82 muertes probables por dengue, en diferentes regiones a nivel nacional.
De acuerdo con esa entidad, en el boletín epidemiológico se confirmaron 18 casos registrados en Cali, Cesar, Huila, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
De la misma forma, se reportaron nuevos casos en los departamento del Atlántico, Caldas, Cartagena, Cundinamarca, Meta y Norte de Santander.
Lea además: Minsalud se reunirá con gremio de médicos para atender quejas
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el momento se han descartado 24 casos y se encuentran en estudio 40 muertes procedentes de: Cali con 9 casos; Valle del Cauca con 6 casos; Caquetá y Córdoba con 3 casos cada uno; Atlántico, Cundinamarca, Huila y Santander con 2 casos cada uno y Antioquia, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Cauca, Cesar, Guainía, Magdalena, Norte de Santander, Santa Marta y Tolima, con 1 caso cada uno.
En la semana epidemiológica 14 del año, se notificaron 1.465 casos probables de dengue En el sistema de vigilancia se tienen reportados 42.830 casos a nivel nacional, de los cuales 19.698 (46,0 %) se han dado sin signos de alarma, 22.650 (52,9 %) con signos de alarma y 482 (1,1%) de dengue grave.
El boletín epidemiológico reveló que el 57,1 % (24.201) de los casos de dengue se reportó en 29 municipios, con mayor frecuencia en Cali con 17,1 % (7.236); Palmira con 6,0 % (2 525); Ibagué con el 4,5 % (1.891); Tuluá con el 2,8 % (1.183); Valledupar (809), Barranquilla (799) y Neiva con 1,9 % (792) cada uno; Villavicencio con 1,7 % (735); Buga, con 1,6 % (685); Garzón con 1,5 % (635); Pitalito (569), Cartago (543) y Candelaria (535), con 1,3 % cada uno.
Lea más: Hijo del médico fallecido por Covid-19 dio positivo en test de coronavirus
EL INS aseguró que el 51,6% (22.081) de los casos es de sexo masculino, y de ellos el 45,9 % (19.641 personas) pertenecen al régimen subsidiado y 3,5% (1.498) refiere no afiliación.
Entre tanto, el 12,5 % (5.332) de los casos de dengue y el 16,6% (80) de dengue grave, se presentaron en menores de 5 años.
Finalmente, la evaluación en el país permitió conocer que fueron hospitalizados el 76,6 % (17.353) de los casos de dengue con signos de alarma, mientras que las entidades notificadoras que hospitalizaron menos del 60,0 % de estos casos fueron Caquetá, Bolívar, Buenaventura, Cauca, Quindío y Chocó.