Envían a guarnición a militares acusados de tortura y crimen
Al ser interrogados por parte del juez de control de garantías ninguno de los militares aceptó los cargos imputados.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos formuló imputación de cargos contra seis integrantes y un exmiembro del Ejército Nacional que estarían involucrados en la retención ilegal y tortura de tres civiles, y el homicidio de uno de ellos, por hechos ocurridos en zona rural de Caucasia (Antioquia) entre el 20 y 21 de abril de 2023.
Los uniformados judicializados en este caso son: el teniente en retiro Jahyr Stephen García Echaves, el cabo tercero Oscar Iván Joven Zúñiga, el sargento segundo Diego Alejandro Castillo Castillo y los soldados profesionales Alfredo Julio Basilio, Juan Camilo Navarro Galindo, Juan Esteban Regino Corrales y José Rafael Morales Donado.
Según las investigaciones judiciales los militares habrían detenido sin orden judicial a los particulares en el corregimiento de Cuturú, posteriormente los habrían trasladado a la base de patrulla móvil del Batallón Rifles del Ejército Nacional y allí estas personas habrían sido sometidas a tratos crueles y denigrantes, en medio de preguntas insistentes sobre la ubicación de una caleta con dinero que pertenecería a un grupo armado ilegal.
Lea también: Autoridades se pronuncian sobre altercado en evento de Petro en El Espinal
De acuerdo con las investigaciones uno de los retenidos murió por ahogamiento, ya que al parecer, fue sumergido en un lago en medio de las torturas.
Las otras dos personas detenidas por este grupo de militares quedaron en libertad luego de ser presentados ante un delegado de la Fiscalía, quien estableció que no había mérito para capturarlos y judicializarlos.
Ante los graves hechos investigados estos uniformados fueron imputados por los delitos de homicidio en persona protegida y tortura contra persona protegida.
Al ser interrogados por parte del juez de control de garantías ninguno de los militares aceptó los cargos imputados por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Le puede interesar: ONU advirtió grave situación en Colombia, justo el día en que el país entró al consejo de derechos humanos
Por disposición del juez de control de garantías, los uniformados activos deberán cumplir medida de aseguramiento y se ordenó su reclusión en una guarnición militar; y el teniente en retiro García Echaves fue cobijado con detención domiciliaria.