Breadcrumb node

EPS Sanitas sube 7% el giro directo a las IPS afiliadas: esto significa

EPS Sanitas incrementa giro directo para mejorar red pública de salud. Estrategias de optimización y compromiso con afiliados.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 16:01
EPS Sanitas
EPS Sanitas incrementa giro directo en un 7 para mejorar red pública hospitalaria y calidad del servicio de salud. Estrategias financieras para fortalecer prestación de servicios.
EPS Sanitas

La EPS Sanitas anunció que se incrementó en un 7% el giro directo con lo que se ha mejorado la parte financiera en la red pública del régimen subsidiado.

Según la entidad esta estrategia se realiza con el firme compromiso de mejorar la calidad del servicio de salud para sus afiliados y fortalecer la red pública hospitalaria mediante la inyección de recursos, al reconocerse el pago de $150.592 millones en enero y febrero de 2025 a empresas sociales del Estado.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las sanciones por fraude en el retiro de las cesantías?

El nuevo agente Especial Interventor, Kemer Ramírez Cárdenas de EPS Sanitas ha implementado estrategias para optimizar su operación y garantizar la eficiencia en la prestación de servicios de salud.

“Nuestro compromiso con los afiliados es garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud. Con este plan de trabajo, buscamos mejorar la eficiencia y asegurar la continuidad de la atención médica”, afirmó.

Dijo que una de las principales estrategias de mejora financiera ha sido el fortalecimiento del pago por giro directo a la red pública del régimen subsidiado. 

“Como resultado, la EPS logró un incremento del 7,18% en estos pagos al cierre de 2024, pasando de $887.010 millones en 2023 a $950.739 millones en 2024”, sostuvo.

Subrayó que en el marco de su estrategia de fortalecimiento financiero, la EPS ha priorizado el flujo de recursos para varios hospitales de la red pública, destacándose los siguientes:  ESE Hospital Hernando Moncaleano (Huila), ESE Hospital Emiro Quintero Canizares (Norte de Santander), ESE Hospital San Rafael de Tunja (Boyacá) y la ESE Hospital Universitario de Santander (Santander).

“La EPS Sanitas reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento de la red de prestadores de salud, garantizando una mejor experiencia para sus más de 5.8 millones de afiliados en todo el país”, sostuvo.

Lea más adelante: MinEducación rechaza violencia en entornos educativos del Catatumbo

El Agente Especial Interventor subrayó que el giro directo es una herramienta clave para fortalecer la red de prestadores y garantizar la estabilidad del sistema. 

“Estamos trabajando de la mano con el Gobierno y los actores del sector para optimizar su implementación”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información