Este es el despliegue por las peregrinaciones y el viacrucis del viernes santo
Según la Aerocivil, en Semana Santa alrededor de 2.000.000 de personas se movilizarán.

Este 17 de abril, más de 148.000 personas se movilizan por vía aérea en todo el país. En Semana Santa cerca de 2.000.000 de viajeros tomarán tanto destinos nacionales como internacionales.
Pasto, Ipiales, Popayán y Mompox integran parte de los destinos más atractivos durante estos días. Para la temporada, la máxima autoridad aérea anticipa una movilización 4% mas alta de pasajeros en relación con la temporada de Semana Santa del año pasado.
Lea además: 3 consejos para prevenir intoxicaciones en Semana Santa
En cuanto al balance terrestre, el Ministerio de Transporte señaló que cerca de 7 millones de vehículos se han movilizado por las carreteras del país, lo que equivale a un incremento del 12 %, respecto al mismo periodo de 2024. La titular de esa cartera, María Fernanda Rojas, aseguró que "el sector Transporte sigue trabajando de manera articulada por una movilidad segura".
La proyección, a nivel nacional, para este Viernes Santo es de 894.333 vehículos que circulen. Para este sábado, la proyección baja a 659.041, un día después podría subir a 989.461 y el 20 de abril se podría registrar otro pico hasta 1.140.622.
Le puede interesar: Ejército Nacional refuerza seguridad en rutas de peregrinación durante Semana Santa
La Dirección de Tránsito y Transporte confirmó a RCN Radio que, en el marco de Semana Santa, han salido de Bogotá 745.494 vehículos, siendo un alza del 25 % frente a 2024. Las entradas registradas ascienden a 444.043 desde el viernes 11 de abril.
Por otro lado, en medio de la alerta por la fiebre amarilla en el país, el Ministerio de Transporte hizo un llamado a los viajeros para que se vacunen, más si proyectan visitar alguna zona tropical con mayor tendencia de contagio. La inmunización debe hacerse, por lo menos, 10 días antes del lugar destino.