Breadcrumb node

"Este gobierno ha cometido todos los errores posibles": ex alto Comisionado para la Paz

Miguel Ceballos, ex alto Comisionado para la Paz, analizó el origen del conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 18, 2025 - 08:01
Miguel Ceballos
Miguel Ceballos, ex alto comisionado para la Paz, analizó la situación de conflicto armado en Colombia por los ataques entre las disidencias de las Farc y el ELN
Colprensa

En una entrevista con La FM de RCN, Miguel Ceballos, ex alto comisionado para la Paz y director del Observatorio de Derecho Público de la Universidad Javeriana, analizó la escalada de violencia en Colombia producto de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.

Según Ceballos, el incremento de estos conflictos es consecuencia directa de los errores estratégicos del gobierno de Gustavo Petro en la implementación de su política de "paz total".

"Esta situación que está viviendo Colombia es el resultado de una suma increíble de errores. Este gobierno ha cometido todos los errores posibles, primero por una falta de estrategia total en la llamada Paz Total", afirmó. 

Excomisionado de paz, MIguel Ceballos habló de la grave situación que se vive con el ELN

Le puede interesar: Personero alerta la grave situación de orden público en Convención: "No es la primera vez"

Según sus cifras, cuando inició este gobierno había cerca de 14.000 hombres en armas, mientras que hoy esa cifra asciende a aproximadamente 30.000; por lo tanto, señala que la política del gobierno Petro ha propiciado la atomización de los grupos armados en lugar de su desmovilización.

Ceballos criticó duramente la falta de articulación dentro del propio Ejecutivo, mencionando que "la conmoción interna está en el propio gobierno", y que no hay coherencia ni liderazgo claro en la lucha contra la criminalidad. 

También cuestionó la efectividad de los ceses al fuego pactados, asegurando que estos solo han limitado la capacidad operativa del Ejército y la Policía, mientras que los grupos armados continúan expandiendo su accionar delictivo.

"Los llamados ceses al fuego no son bilaterales. El único que cesa al fuego es el Ejército Nacional y la Policía, eso es muy triste", señaló. 

Además, enfatizó que el ELN y otros grupos que están en negociación no deberían ser reconocidos con estatus político, argumentando que "el propio presidente Petro dijo que la bandera roja y negra del ELN estaba teñida de coca. Cuando un presidente de la República le dice a un grupo que es narcotraficante, pues es narcotraficante, no es un grupo que tenga un estatus y un carácter político".

El excomisionado también advirtió sobre las consecuencias del debilitamiento de la Fuerza Pública en medio de estos procesos de negociación, especialmente en regiones como el Catatumbo, el Chocó, Nariño y el Cauca, donde la violencia ha alcanzado niveles sin precedentes. 

"Estamos hablando de 53.000 personas desplazadas, algo que no se veía desde 1997. También de la desaparición y asesinato de firmantes del Acuerdo de Paz, y de más de 500.000 personas afectadas por la violencia en el Chocó", explicó.

Vea también: ELN sería el responsable de las intimidaciones en el Bajo Cauca antioqueño, señala la Gobernación

Finalmente, Ceballos insistió en la necesidad de una estrategia unificada dentro del gobierno para enfrentar el conflicto armado: "Es increíble la falta de comunicación entre los distintos grupos de negociadores del gobierno. No se hablan los negociadores que están en la mesa con el ELN con los que están en la mesa de las disidencias. Así es muy difícil", concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital