Fundación animalista recibe macabras amenazas en Antioquia: frascos con veneno y la lengua de una vaca
Una fundación que protege animales en el oriente antioqueño denuncia amenazas en su contra.

La denuncia sobre los actos intimidatorios, como la presencia de frascos con lo que se presume sería veneno, y la lengua de la vaca en la entrada de la fundación, la realiza Lilibet Molina, quien es la directora del hogar de paso Familia Peluche.
De acuerdo con lo que manifestó, anteriormente han tenido algunas dificultades con vecinos por cuenta de la presencia de un buey que tienen en la propiedad y que se ha salido en varias oportunidades a pastar a fincas aledañas.
Incluso, en alguna oportunidad le manifestaron “o le pone solución o nosotros le ponemos solución”, afirmó Lilibet Molina.
Le puede interesar: Presunto agresor sexual extranjero fue inadmitido en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia.
Sin embargo, el pasado 23 de marzo, este animal se salió de la finca y tres días después recibieron la lengua colgada de una vaca en la entrada de la fundación, como forma de intimidación. "Ese día me comuniqué con la Estación de Policía de Guarne, de allá me dijeron que tenía que poner la denuncia en la Oficina de Gobierno de la Alcaldía, cuando fui me dijeron que con ellos tampoco era", sostuvo.
Hay que señalar que esta no ha sido la única amenaza que han recibido en la fundación, ya que en el mismo lugar en donde anteriormente dejaron la lengua de vaca colgada se encontraron dos frascos de vidrio con lo que se presume sería Amitraz; una sustancia activa antiparasitaria que se usa en la medicina veterinaria. Se emplea en perros y en el ganado contra algunos parásitos externos y que en altas dosis puede causar grandes afectaciones en los animales. También les han realizado corte de acueducto.
RCN Radio se contactó con la secretaria de Gobierno del municipio de Guarne, Elisarai Torres, quien en un comienzo recibió la denuncia, señaló que hay presencia del Ejército, con uniformados del Batallón Juan del Corral y con Policía, quienes realizan patrullaje en la zona: "es un proceso que está en cabeza de la Policía.
"Ella (Lilibet Molina) se pone en contacto conmigo vía telefónica, me pone en conocimiento unas situaciones que se vienen presentando al parecer en contra de la integridad de ella. Estos hechos son puesto en conocimiento tanto de la Policía, como de Sijín, quienes vienen adelantando todo el proceso investigativo", sostuvo.
Le puede interesar: Inpec ordenó frenar envío de presos a cárcel de Pereira por epidemia de varicela.
En la Fundación Familia Peluche están actualmente 113 animalitos, entre perros y gatos. Lilibet Molina actualmente se encuentra en la búsqueda de un nuevo espacio, con las condiciones adecuadas para la tranquilidad de los animales, ya que en el lugar donde se encuentran actualmente se los pidieron desde el año anterior.
La situación está en manos de las autoridades competentes quienes están realizando las investigaciones de este caso.
Una fundación que protege animales en el oriente antioqueño denuncia amenazas en su contra, acciones que van desde frascos con veneno en los predios aledaños hasta la lengua de una vaca en la puerta de su sede. De este caso hablaremos en nuestra emisión de mediodía. pic.twitter.com/AhmqvG4B59
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin944) April 15, 2025